Este sorprendente lugar, a pesar de ser muy pequeño para convertirse en un sitio estratégico, con tan solo 200 metros de largo y 40 de ancho, ha sido testigo de diversos enfrentamientos entre estas naciones a lo largo de los siglos.
Isla de los Faisanes, el curioso condominio en el que España y Francia comparte sobería. Foto Instagram @anastasia_fuego
Muchos desconocen un dato sorprendente sobre España: es el país con algunas de las fronteras más inusuales del mundo. Un ejemplo de esto es la Isla de los Faisanes, un territorio único donde España y Francia comparten soberanía. Se trata del territorio más pequeño del mundo con custodia compartida entre dos naciones, y lo hacen de una forma muy particular.
Esta isla, ubicada en el río Bidasoa, pertenece tanto a Francia como a España, que se alternan su administración y comparten su soberanía desde el trazado definitivo de fronteras con el Tratado de Bayona de 1856, detalla el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación.
El río sirve de frontera entre España y Francia, por lo que el islote —que se encuentra concretamente a la altura de Irún del lado español y Hendaya del lado francés— está literalmente entre ambos países. Su localización la convirtió en protagonista de las disputas entre ambos países durante siglos.
Isla de los Faisanes, el curioso condominio en el que España y Francia comparten soberanía. Foto Instagram @anastasia_fuego
Por eso, París y Madrid optaron por compartir la soberanía de esta diminuta isla, que mide apenas 200 metros de largo y 40 de ancho, convirtiéndola en el territorio compartido entre dos países más pequeño del mundo. ¿Cómo lo hacen?
La soberanía de esta singular isla se alterna cada seis meses: Francia la administra del 1 de febrero al 31 de julio, y España del 1 de agosto al 31 de enero, convirtiéndola en un territorio único en el mundo.
Te puede interesar:
Alerta en el Ártico: aparecieron 35 nuevas islas y los especialistas temen por nuevos riesgos de tsunamis
La isla, también conocida como Isla de las Conferencias o de los Diplomáticos, a pesar de ser muy pequeña para convertirse en un sitio estratégico, con tan solo 6820 m², ha sido testigo de diversos enfrentamientos entre Francia y España a lo largo de los siglos.
Isla de los Faisanes, el curioso condominio en el que España y Francia comparte sobería. Foto Instagram @ros.aicrag
El origen de su importancia histórica radica en 1659, cuando se celebró en la isla una conferencia de paz entre ambas naciones. Ese año, los ministros del rey Luis XIV de Francia y de Felipe IV de España se reunieron en el islote para la firma del Tratado de los Pirineos, que debía poner fin al conflicto entre ambos países en el contexto de la Guerra de los Treinta Años.
Sin embargo, la tranquilidad no duró mucho, ya que a pesar del Tratado de los Pirineos, España y Francia siguieron enfrentándose en distintas guerras y conflictos en los siglos venideros, llegando al punto máximo en la Guerra de Independencia de España contra Napoleón, a principios del siglo XIX.
Finalmente, a mediados de siglo, con los reinados de Isabel II y Napoleón III, las dos naciones suscribieron los Tratados de Bayona, en los que se marcaron las fronteras de cada país y se designaba la soberanía compartida sobre la isla en 1859.
Isla de los Faisanes, el curioso condominio en el que España y Francia comparte sobería. Foto Instagram @ros.aicrag
En 1901 el convenio franco-español resolvió definitivamente la cuestión: Francia y España se turnarían la soberanía de la isla cada seis meses. Desde entonces, Francia ejerce la soberanía del territorio entre agosto y enero, y España entre febrero y julio.
Es importante resaltar que la isla no cuenta con ningún atractivo turístico, pero tiene una gran importancia histórica. Además, es prácticamente inaccesible, aunque dependiendo de la corriente del río hay veces que se puede llegar hasta ella. Con el paso del tiempo, el islote perdió casi la mitad de su tamaño debido a la erosión y al deshielo procedente de los Pirineos.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco