La vicepresidenta respaldó al presidente. Pero, ¿cuáles son las principales posiciones de la posible candidata demócrata?
Por Canal26
Lunes 22 de Julio de 2024 - 16:29
Joe Biden y Kamala Harris. Foto: Reuters.
Las primeras palabras en público de Kamala Harris desde que Joe Biden anunció su renuncia a buscar la reelección y su apoyo a la vicepresidenta para que sea elegida por el partido como su sucesora, fueron de agradecimiento al actual mandatario de Estados Unidos.
La vicepresidenta estadounidense alabó, en su debut como aspirante presidencial, el "profundo amor" por el país norteamericano de Biden, y destacó que hizo más en un mandato que otros antecesores en dos.
Joe Biden y Kamala Harris. Foto: Reuters.
"El legado de logros de Joe Biden durante los últimos tres años no tiene parangón en la historia moderna. En un mandato ya ha superado el legado de la mayoría de los presidentes que han servido dos mandatos en el cargo", manifestó en su primer acto como aspirante tras el fin de la campaña electoral de Biden.
"Su honestidad, su integridad, su compromiso con su fe y su familia, su gran corazón, y su amor, su profundo amor por nuestro país, soy testigo de ello todos los días. Nuestro presidente, Joe Biden, lucha por el pueblo estadounidense y estamos profundamente agradecidos por su servicio a nuestra nación", dijo Harris.Encontrá más vídeos
Harris habló en un acto en la Casa Blanca para reconocer la temporada de los equipos de la Asociación Nacional Deportiva Universitaria (NCAA), la organización que agrupa a la mayoría del deporte universitario estadounidense.
Aunque los equipos más famosos de la NCAA suelen ser los de fútbol americano o básquet, de los que salen la mayoría de estrellas de la NFL, NBA o de la WNBA, la asociación agrupa a 24 disciplinas deportivas.
La vicepresidenta ya participó el año pasado en el mismo acto, al que acudieron a la Casa Blanca más de 1.000 deportistas de medio centenar de equipos universitarios.
Te puede interesar:
Trump lleva a la Justicia a un periódico de Iowa que publicó una encuesta errada que le era desfavorable
La política demócrata Kamala Harris, propulsada como casi segura candidata de su partido para disputar la presidencia con Donald Trump, es considerada una mujer que se identifica con las causas feministas, pero su discreto papel como vicepresidenta impidió conocer al detalle sus ideas sobre los temas que marcan el debate electoral.
El pasado marzo, Harris visitó una clínica de Planned Parenthood en Minnesota donde se practicaban abortos, convirtiendo su mera presencia en una declaración de intenciones sobre sus posturas, más proabortistas que las de un Joe Biden que, sin oponerse a ese derecho, lo hizo a veces en conflicto con sus ideas católicas.
Esta postura claramente proclive a defender el derecho de la mujer por encima de los principios religiosos puede marcar una gran diferencia con Trump, obligado a negociar entre el ala dura ultraconservadora de su partido y el ala más liberal.
La candidata se mostró partidaria de combatir el cambio climático, y para demostrarlo representó a su país en la última cumbre climática en Dubai, donde se jactó de que su gobierno había destinado "billones" a luchar contra los gases de efecto invernadero.
Y aunque su postura contrasta con el negacionismo de Trump, cuando Harris tuvo en sus manos herramientas para demostrar su compromiso, como fiscal en San Francisco, solo promovió unas pocas denuncias contra compañías que contaminaban los barrios más pobres, y ninguna de ellas lo fue contra grandes corporaciones.
No se espera que Harris vaya a dar un volantazo al apoyo inquebrantable de Estados Unidos hacia Israel, incluso tras sus ofensivas militares más sangrientas en Gaza, pero tal vez una mayor empatía hacia el sufrimiento que la guerra de Gaza trajo a los palestinos.
Por otro lado, en la última cumbre en Obbürgen (Suiza) de ayuda a Ucrania, Harris reiteró que su país apoyaba "una paz justa y duradera" frente a la invasión rusa, que dijo "no es solo un ataque contra la seguridad alimentaria mundial y el suministro de energía, sino también un ataque contra las reglas y las normas internacionales".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia