El gasoducto brindaría a Rusia una oportunidad de aumentar las exportaciones de energía y materias primas en Asia y al mismo tiempo aseguraría el suministro de gas en regiones clave de Kazajistán.
Por Canal26
Miércoles 17 de Mayo de 2023 - 18:59
Gasoductos en la estación de compresión Atamanskaya, proyecto Poder de Siberia de Gazprom. Rusia.
El tema de la energía es clave en medio del conflicto bélico. Mientras tanto, China es uno de los países que más necesita energía para su producción.
Esta semana, Kazajistán y Rusia anunciaron que diseñan un gasoducto hacia China para apoyar los envíos a Pekin y evitar las sanciones impuestas al Kremlin por la guerra.
El gasoducto además impulsaría las ventas de energía y materias primas en Asia, al tiempo que garantizaría a Kazajistán el suministro para sus regiones central, septentrional y oriental.
"Se está debatiendo la cuestión de la construcción de un gasoducto desde Rusia hasta China a través de los territorios septentrionales de Kazajistán, se ha determinado preliminarmente la ruta y se están discutiendo las condiciones para la construcción de este gasoducto", declaró el ministro de Energía kazajo, Almasadam Satkaliyev.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Rusia ha estado explorando la posibilidad de establecer una colaboración en materia de gas con Kazajistán y Uzbekistán, con el objetivo de fortalecer los envíos entre los tres países y a otros consumidores de energía, entre ellos China.
Las exportaciones rusas de gas hacia Europa, que históricamente ha sido el mercado principal para los suministros de petróleo y gas rusos, experimentaron una disminución significativa el año pasado, debido al inicio de la guerra y las fuertes sanciones.
Para compensar la pérdida del mercado europeo, Moscú está buscando estrechar lazos tanto comerciales como políticos con Asia, que se ha convertido en el principal comprador del petróleo ruso, representando así una fuente de ingresos crucial para el Kremlin.
Gasoductos en la estación de compresión Atamanskaya, proyecto Poder de Siberia de Gazprom, Rusia. Foto: Reuters
Con el objetivo de incrementar sus ventas de gas natural a China, Rusia ha estado en negociaciones con Pekín para la construcción de un segundo gasoducto denominado Poder de Siberia 2. Este nuevo proyecto tendría una capacidad anual de aproximadamente 50.000 millones de metros cúbicos (bcm), cifra similar a la capacidad del gasoducto submarino Nord Stream 1, que actualmente se encuentra dañado y fuera de servicio, y que suministraba gas a Alemania.
Sin embargo, las conversaciones entre Rusia y China han sido desafiantes y aún no se ha llegado a un acuerdo en cuanto al precio del gas.
Es importante destacar que el año pasado, Gazprom, la compañía estatal controlada por el Kremlin, alcanzó un acuerdo para suministrar 10.000 millones de metros cúbicos de gas anualmente a CNPC, la empresa estatal china de energía, desde la isla rusa de Sajalín, ubicada en el extremo oriental del país.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco