Es una maniobra que comenzó en Reino Unido y que hace unos meses se repitió en Francia.
Por Canal26
Miércoles 3 de Agosto de 2022 - 07:21
Mujeres son atacadas en boliches. Foto: NA.
Toda España está en estado de alerta frente a una moda que consiste en pinchar a las mujeres en los boliches. Esto fue denunciado en Francia meses atrás y ahora se está expandiendo hacia otras zonas del continente europeo.
En las últimas horas, varias mujeres españolas hicieron su denuncia tras ser víctimas de estos hechos en las comunidades Cantabria, Andalucía, País Vasco y Cataluña.
Donde más se registraron fue en Cataluña, donde investigan un total de 23 casos distribuidos mayormente en Lloret de Mar y Barcelona. A su vez, en País Vasco, la Policía recibió 12 denuncias en los últimos 15 días. A estas se le suman otras tantas que fueron manifestadas en las redes sociales.
Se tratan de misteriosos ataques que no dejan ningún tipo de huella toxicológica ni son el primer paso de otros delitos. Lo suelen realizar en mujeres jóvenes que sienten un pinchazo en sus brazos o piernas, mientras se divierten por la noche en un boliche. Poco tiempo después, sienten mareos y somnolencia.
Las autoridades locales se mostraron preocupadas por la gravedad de los hechos. Por el momento, no lograron identificar cuál es la intención de pinchar a las mujeres. Así, todas las hipótesis o líneas de investigación están abiertas.
Estos intentos de sumisión química se suelen relacionar con la burundanga, GHB y el Flunitrazepam, pero en los casos denunciados solo representan un 3%. La sustancia que más predomina es la del alcohol.
Te puede interesar:
¿Mujeres con bigotes?: la nueva tendencia de 2025 que causa asombro y se viraliza en las redes sociales
Estos ataques con pinchazos comenzaron en el Reino Unido durante 2021. Poco tiempo después se repitieron en Francia. Allí, se creó un estado de alerta debido a la creciente cantidad de casos.
La modalidad arribó al territorio español en julio de este año. Las autoridades locales ven de cerca las denuncias y establecieron un mecanismo de vigilancia cauteloso para no provocar un revuelo social.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar