La preferencia por ellas no está determinada por el género del gato, sino por la calidad y cantidad de atención recibida por parte de las mismas.
Por Canal26
Martes 30 de Abril de 2024 - 18:30
Gato. Foto: Unsplash
Los gatos son una de las mejores compañías, sobre todo cuando de dueñas mujeres se trata. Esta "discriminación" de género por parte de los felinos tiene una novedosa explicación detrás que descubrieron los científicos de la Universidad de Viena, Austria.
Para realizar el estudio, los investigadores analizaron el comportamiento de 41 gatos y sus respectivos dueños.
Los gatos tienen preferencia por las mujeres. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Alimentación animal: por qué la dieta de los perros es más variada que la de los gatos
Durante el estudio, se registraron una variedad de factores como la frecuencia de interacción hasta los patrones de actividad, con el objetivo de identificar patrones y tendencias que pudieran dar cuenta de esta elección por parte de los animales.
Luego de un extenso trabajo, los investigadores llegaron a la conclusión de que la preferencia de los gatos por las mujeres parece estar influenciada por la frecuencia y el tipo de comunicación vocal.
Las mujeres le dedican más tiempo a sus mascotas. Foto: Unsplash
Por lo general, son las mujeres las que dedican más tiempo a sus mascotas. Esto fortalece el vínculo emocional entre ellas y sus gatos.
Te puede interesar:
Los gatos siempre caen de pie: cómo hacen para no lastimarse desde grandes alturas
La relación entre los gatos y sus cuidadores es un vínculo especial marcado por la comunicación no verbal y las sutiles expresiones de afecto que estos felinos demuestran.
En este sentido, un reciente estudio científico reveló un gesto específico con el que los gatos expresan su amor hacia sus dueños, desafiando así la percepción común de que estos animales son distantes y poco afectuosos.
El parpadeo indica que el gato se siente seguro y protegido. Foto: Unsplash
Según la investigación, cuando un gato parpadea lentamente hacia su cuidador, está mostrando un profundo afecto y confianza. Este gesto, que simula una situación de sueño ligero, indica que el gato se siente seguro y protegido en presencia de su humano. Es una invitación para conectarse en un nivel emocional más profundo y significativo.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina