Hubo hubo 170 votos a favor, 13 abstenciones y el voto en contra de la Argentina. Anteriormente, había sido el único país en contra de los derechos de comunidades indígenas.
Por Canal26
Jueves 14 de Noviembre de 2024 - 18:50
Asamblea General de Naciones Unidas. Foto: Reuters.
Argentina fue el único país que votó en contra de una resolución sobre la prevención y eliminación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas en la Asamblea General de la ONU.
El documento fue aprobado por 170 países, 13 se abstuvieron mientras que el Gobierno ordenó que la delegación argentina se oponga.
Votación de la ONU sobre la prevención de la violencia contra mujeres y niñas.
La resolución que adoptó la Asamblea General se titula “Intensificar los esfuerzos en la prevención y eliminación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas, en especial en el entorno digital“.
El escrito expresa la preocupación y el recordatorio sobre "el compromiso de eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado", la trata de personas, el papel de la tecnología y el entorno digital, la desigualdad, entre otros temas.
Te puede interesar:
Datos de la ONU: el 2024 fue el año más letal para los trabajadores humanitarios de la historia
Se trata de la segunda votación nacional desde que Gerardo Werthein está al frente de la Cancillería de Argentina y en ambas se posicionó como el único país en contra.
Gerardo Werthein y Javier Milei. Foto: Presidencia.
Previamente, se había opuesto a la resolución que luchaba por los derechos de comunidades indígenas.
Cabe destacar que Milei alineó la agenda exterior de Argentina con Estados Unidos e Israel. En ambos casos, tanto Washington como Tel Aviv votaron a favor.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
5
Se firma Convenio con Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de CABA y Fundación Garrahan