El organismo advirtió que si el gobierno israelí no da marcha atrás con la interrupción total del suministro de combustible, serán los responsables de la muerte de miles de civiles.
Por Canal26
Jueves 16 de Noviembre de 2023 - 18:39
Guerra en Franja de Gaza. Foto: Reuters.
En medio de una puja internacional para un alto al fuego entre Israel y Hamas, la ONU intenta ingresar ayuda humanitaria a la línea de fuego en la Franja de Gaza. En este sentido, el organismo denuncia que la falta de combustible en la región, impulsada por el gobierno israelí, estaría intentando “estrangular” sus esfuerzos.
Frente a esta situación, la ONU apuntó contra Israel y aseguró que serán responsables de la muerte de miles de personas si no revierte esta situación.
"Si no se resuelve la cuestión del combustible existe el riesgo de que tengamos que suspender toda nuestra operación en Gaza", advirtió el jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini.
Desde el comienzo de la guerra, solo 23.000 litros de combustibles ingresaron a Gaza, pero Israel no permite que haya más ingresos y que el suministro solo se use para el transporte.
Un niño camina en los escombros de la Franja de Gaza. Foto:Reuters
La falta de combustible en la zona de Gana impide que entre la ayuda humanitaria para abastecer a los civiles con aguas y otros servicios, como recursos para los hospitales que afrontan una crisis sanitaria.
En este sentido, la ONU alertó que "el agua se ha vuelto una obsesión para los gazatí” y que caminan por las calles con un bidón en sus manos en la búsqueda de líquido, y que los niños además de pan, mendigan agua.
Te puede interesar:
Netanyahu afirmó que traer a los rehenes de vuelta a Israel es "muy importante", pero que el objetivo en Gaza es "la victoria"
Además de alertar sobre las trabas impuestas por Israel para hacer llegar ayuda a la línea de fuego, Lazzarini confirmó que hay una interrupción total de la comunicación en la Franja de Gaza debido a que las empresas agotaron sus reservas de combustible y las máquinas no pueden seguir funcionando.
Conflicto entre Israel y Hamas. Foto: EFE.
El jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos anticipó que este corte podría disparar "una situación de ansiedad y pánico entre la población”, lo que sumado a la falta de agua y comida "puede terminar con lo que queda del orden civil en Gaza".
Al inicio de la guerra la UNRWA envió un grupo de trabajadores a ayudar a los civiles y hasta el momento, 103 de ellos murieron pero se espera que este número aumente cuando el organismo pueda ingresar a la zona e investigar los escombros en busca del equipo. "En Gaza no hay lugar seguro, ni en el norte, ni en el sur ni en la zona central, ni siquiera los locales de la ONU son seguros", aseguró Lazzarini.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania