Mientras las conversaciones para un alto el fuego permanecen estancadas, el primer ministro israelí dejó bien en claro qué es lo primordial para su Gobierno en la guerra en Medio Oriente.
Por Canal26
Jueves 1 de Mayo de 2025 - 13:32
La Franja de Gaza, un territorio destrozado. Foto: Reuters/Mahmoud Issa
La guerra que Israel mantiene con Hamás en la Franja de Gaza mantiene al mundo expectante desde aquel 7 de octubre de 2023, cuando el grupo islamista irrumpió en el Estado judío para matar a 1200 personas. Pese al deseo de millones de personas en el planeta, el conflicto bélico pareciera no tener un fin cercano.
Es que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que traer a los israelíes cautivos por Hamás en Gaza de vuelta a Israel es "muy importante", pero que el "objetivo final" de la ofensiva en el enclave palestino es "la victoria" sobre sus enemigos.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Foto: Reuters.
Durante su discurso en un acto celebrado en Jerusalén con motivo del Día de la Independencia de Israel, Netanyahu afirmó que tiene "muchos objetivos en la guerra" en Gaza, entre los que citó el regreso de los rehenes (quedan 59 cautivos) como "muy importante".
Y añadió acto seguido: "En la guerra, hay un objetivo final, y este objetivo final es la victoria sobre nuestros enemigos, y la lograremos".
Te puede interesar:
Israel, bajo fuego: las preguntas y los factores clave de los incendios que azotan Jerusalén
Isaac Herzog dirigió una ceremonia en su residencia en Jerusalén con motivo del Día de la Independencia israelí, que conmemora la fundación del Estado, en la que llamó al retorno de los rehenes que siguen cautivos en Gaza.
"Incluso en nuestra festividad nacional -y especialmente en nuestra festividad nacional- no podemos celebrar la independencia con todo el corazón cuando nuestros hermanos y hermanas no están con nosotros. Israel como nación suspira por ellos, por su libertad", dijo Herzog.
Encontrá más vídeos
La ceremonia, con motivo del 77° Día de la Independencia de Israel, estaba dedicada a honrar a 120 soldados israelíes destacados, siendo uno de los eventos que se mantuvieron este 1° de mayo a pesar del incendio a las afueras de Jerusalén, que ayer obligó a suspender el simbólico encendido de antorchas que marcaba el inicio de la jornada.
El presidente israelí también criticó durante su discurso la estrategia de presión psicológica que el grupo islamista Hamás mantiene a través de los rehenes, recordando las ceremonias en las que estos eran liberados durante el alto el fuego (que Israel rompió el pasado 18 de marzo), en las que los milicianos colgaban carteles con mensajes como "El sionismo no prevalecerá" en los escenarios por los que pasaban los cautivos.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania