Lo afirmó el secretario general António Guterres. Además, recordó que también en las guerras "los civiles y las infraestructuras en que se apoyan deben ser protegidos".
Por Canal26
Jueves 12 de Septiembre de 2024 - 16:13
Bombardeo de Israel contra un centro de desplazados en Gaza. Foto: EFE.
António Guterres, secretario general de la ONU, condenó el ataque a una escuela en Nuseirat que servía como refugio para desplazados y dijo que "es inconcebible la constante desprotección efectiva de los civiles de Gaza".
El funcionario recordó que también en las guerras "los civiles y las infraestructuras en que se apoyan deben ser protegidos".
António Guterres, secretario general de la ONU. Foto: Reuters
El Ejército israelí dijo que nueve de los muertos eran miembros de Hamás -dio sus nombres y apellidos-, y de ellos, tres trabajaban oficialmente para UNRWA, una acusación que la agencia dijo "no estar en condiciones de comentar o verificar", según comentó escuetamente un portavoz de la agencia.
Con respecto a la versión israelí de que la escuela servía como centro de mando de Hamás, Guterres reclamó que el incidente "sea investigado de manera independiente y minuciosa", aunque no anunció que la ONU vaya a llevar a cabo esa investigación.
Ataque de Israel contra Nuseirat. Foto: Reuters.
En lo que parece también una velada crítica a Hamás -pero no lo menciona-, Guterres "llamó a todas las partes a abstenerse de usar escuelas, refugios o las zonas aledañas con propósitos militares".
Con respecto a los muertos de UNRWA, el comunicado precisa que con ellos sube a 220 el número de miembros de esta organización desde que empezó la guerra.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar