Según el secretario general, Jens Stoltenberg, el Kremlin "seguirá siendo una amenaza para la seguridad euroatlántica en el futuro".
Por Canal26
Lunes 11 de Marzo de 2024 - 21:05
Las banderas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte. Foto: Reuters
Luego de la flamante incorporación de Suecia a la OTAN, la alianza militar internacional movilizará cerca de 90.000 profesionales y decenas de navíos, blindados y aviones de combate.
Esta decisión, que implica el ejercicio más importante desde el fin de la Guerra Fría, se da en medio de un panorama en el que "la situación de la seguridad en nuestra región no había sido tan grave desde la Segunda Guerra Mundial", según explicó el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN. Foto: Reuters
El político noruego también vaticinó que Rusia "seguirá siendo una amenaza para la seguridad euroatlántica en el futuro". Es por eso que el mensaje enviado por la Organización del Tratado del Atlántico Norte es claro: la Organización está lista para defenderse de un Kremlin cada vez más agresiva.
Igualmente, Stoltenberg indicó que la OTAN no tiene planes de ampliar el número de aliados que albergan armas nucleares ni tampoco de desplegar un batallón en Suecia como los que mantiene en los países bálticos.
Te puede interesar:
El misil nuclear de Rusia que amenaza a Europa: ¿por qué es un gran problema para un continente entero?
La región del Ártico está en el centro de la competencia entre Rusia y la OTAN. Mientras que las fuerzas rusas no dejan de aumentar su presencia en la zona que considera estratégica, la alianza busca defender el territorio más septentrional del bloque.
Rusia considera que estas maniobras "demuestran una naturaleza provocativa", explicó el viceministro de Exteriores ruso, Alexander Grushko.Encontrá más vídeos
El ruso aseveró que "cualquier ejercicio, especialmente en la proximidad geográfica de la línea de contacto, aumenta el riesgo de incidentes militares" y aseguró que "se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la capacidad de defensa de Rusia".
Así, lamentó que estas acciones "solo contribuyan a una disminución de la seguridad europea y a crear riesgos adicionales" en el escenario internacional.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco