El monto se encuentra sólo detrás de lo ofrecido por Osama Bin Laden y por el actual jefe de Al Qaeda, y el actual ofrecido por el narcotraficante Rafael Caro Quintero.
Por Canal26
Viernes 27 de Marzo de 2020 - 11:12
Nicolás Maduro, REUTERS
El gobierno de Donald Trump en Estados Unidos acusó a Nicolás Maduro, y a varios de sus funcionarios, de narcoterrorismo y corrupción, y ofreció recompensas millonarias por información que facilite su captura.
El secretario de Justicia de EEUU, William Barr, señaló que el Departamento de Estado ofrece hasta 15 millones de dólares a cualquier persona que tenga información relacionada con Nicolás Maduro para lograr su arresto.
Esta recompensa oficial ofrecida contra Maduro es la cuarta más alta en la historia de Estados Unidos por la captura de un criminal internacional.
En el listado de los mayores botines se encuentra primero el ofrecido por el terrorista Osama Bin Laden, abatido en mayo de 2011 en Pakistán. Washington puso un valor de 25 millones de dólares por información sobre el responsable del ataque a las Torres Gemelas.
La segunda recompensa más alta es por el terrorista egipcio Ayman al-Zawahiri, actual jefe del grupo yihadista Al Qaeda. Se trata del hombre más buscado del mundo y su detención tiene un precio de 25 millones de dólares.
En el tercer puesto con el botín más valioso para lograr su captura es el que cae sobre el narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero. El Programa de Recompensas de Narcóticos del Departamento de Estado ofrece USD 20.000.000 por cualquier reporte que conduzca a su arresto.
En el quinto puesto se encontró Abu Bakr al-Baghdadi, el jefe del grupo terrorista Estado Islámico (ISIS) abatido en Siria en octubre de 2019. Estados Unidos ofrecía una recompensa de 10 millones de dólares a quienes colaboraran para su detención.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar