María Corina Machado: desde el apoyo de Trump a su causa hasta el "terrorismo de Estado" de Nicolás Maduro en Venezuela

La líder opositora al régimen oficialista mantuvo una larga charla acerca de su visión de la política actual de su país, en el contexto de nuevas detenciones y del accionar del oficialismo: "Actúan con desesperación, y eso, obviamente, los hace muy peligrosos".

Por Canal26

Sábado 24 de Mayo de 2025 - 13:08

María Corina Machado; Venezuela. Foto: Reuters. María Corina Machado, líder opositora del Gobierno de Venezuela. Foto: Reuters.

La líder opositora, proscripta para ejercer cargos públicos por el régimen de Nicolás Maduro, María Corina Machado, se refirió a la situación actual de crisis política que atraviesa su país, a poco más de dos meses de cumplirse un año de las elecciones presidenciales en Venezuela, donde el líder chavista se impuso a Edmundo González Urrutia, representante político de la línea de Corina Machado, aunque estos últimos denuncian que hubo fraude en dichos comicios. 

La líder opositora dialogó con el medio Infobae y se refirió al secuestro de Juan Pablo Guanipa, abogado y ex diputado del país caribeño, junto con 50 colaboradores de su equipo de trabajo, además de hacer referencia aquel fallido 28 de julio de 2024 -día de las elecciones presidenciales- que, si bien ratificaron a Maduro en el poder, dieron cuenta, según Machado, de la fuerza opositora. 

Juan Pablo Guanipa y María Corina Machado. Foto: Instagram juanpguanipa. Juan Pablo Guanipa y María Corina Machado. Foto: Instagram/@juanpguanipa.

Juan Pablo Guanipa y María Corina Machado. Foto: Instagram juanpguanipa.

Te puede interesar:

Detenciones en Venezuela: arrestaron al número dos de María Corina Machado y a un nuevo argentino

Machado sobre el accionar del oficialismo: "Actos de terrorismo de Estado"

Corina Machado elogió a Guanipa a quien consideró como a un político íntegro y comprometido con la causa de lucha, y calificó su secuestro como "un acto de terrorismo de Estado". En ese mismo sentido, reconoció que ella también corre el riesgo de ser secuestrada. Hace 10 meses que vive en la clandestinidad. 

Puntualmente, sobre el secuestro de Guanipa, Machado expresó: "Lo más dramático es que no sabemos ni siquiera cuántos son. Cada hora que pasa tenemos una noticia de otro desaparecido, otro compañero secuestrado".

Y agregó: "Se trata de seres humanos extraordinarios (por Guanipa y otros políticos de su espacio); dirigentes políticos muy valientes que están siendo castigados y perseguidos porque defienden la verdad, el derecho de los venezolanos a ser libres y el mandato del 28 de julio".

Nicolás Maduro, Venezuela. Foto: Reuters /Gaby Oraa Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: Reuters/Gaby Oraa.

Respecto de su futuro y la posibilidad de que en algún momento también ella misma caiga detenida, Machado manifestó: "En cualquier momento nos pueden detener, pero por supuesto que esto valió la pena. Esto que nadie lo dude, es una demostración de un régimen que está en una fase terminal, que lo único que le queda es el terror, la represión y que ha sido demostrada su vulnerabilidad, una falla monumental con la operación de rescate de nuestros rehenes en la embajada argentina. Actúan con desesperación, y eso, obviamente, los hace muy peligrosos".

En referencia a las detenciones de políticos y afines a su ideología que perpetraría el oficialismo, Machado expresó: "Es brutal lo que está ocurriendo. Y evidentemente, yo tengo clarísimo que ellos me están buscando desesperadamente. Yo estoy donde estoy convencida que tengo que estar, y donde yo siento que yo agrego más valor a la lucha".

Encontrá más vídeos

María Corina Machado. Foto: REUTERS.

Te puede interesar:

María Corina Machado reiteró su rechazo a los comicios regionales y legislativos del 25 de mayo

Machado: "Trump ha sido un aliado inquebrantable por la causa de la democracia en Venezuela"

"El presidente Trump ha sido un aliado inquebrantable de la causa por la democracia y la libertad en su primer gobierno y en la actual administración. Le duele la democracia y la libertad y el bienestar de los venezolanos", definió Machado.

Y agregó: "Lo que existe en Venezuela no es una dictadura convencional, estamos hablando de una estructura criminal cuya cabeza es Nicolás Maduro. Venezuela se ha convertido en el tránsito de prácticamente toda la droga que se produce en Colombia, que va a Europa, al Caribe, y a Estados Unidos".

María Corina Machado, líder de la oposición venezolana. Foto: Reuters María Corina Machado, líder de la oposición venezolana. Foto: Reuters.

Al respecto, la líder opositora señaló: "Ya Venezuela hoy produce droga, produce cocaína. Ha abierto las puertas del territorio de América Latina a agentes de Irán, de Rusia, de Hezbollah, y que son aliados de Maduro y su régimen. Esto no es solo un tema de derechos humanos y de consideraciones éticas humanitarias. Ni siquiera es un tema de democracia, que sin duda es prioritario para este hemisferio. Es un tema de seguridad de cada uno de los gobiernos".

Finalmente, Machado reflexionó: "¿Qué es lo que hoy estamos defendiendo nosotros? ¿Por qué estamos siendo perseguidos? ¿Por qué Juan Pablo hoy está preso, y 50 compañeros, más los otros 900 presos políticos? Porque estamos dispuestos a hacer lo que haya que hacer para hacer valer el mandato de la soberanía popular expresada el 28 de julio".

Notas relacionadas