El mandatario venezolano dijo que el presidente de Guyana, Irfaan Ali, más temprano que tarde tendrá que sentarse a conversar y "aceptar la soberanía de Venezuela".
Por Canal26
Domingo 25 de Mayo de 2025 - 17:25
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: Reuters (Leonardo Fernandez Viloria)
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección en julio del año pasado, pidió este domingo que "nadie meta sus narices" en la disputa territorial con Guyana por El Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados.
"Los esequibanos están eligiendo sus diputados nacionales, primera vez en la historia de 200 años de lucha, están eligiendo su consejo legislativo y están eligiendo su gobernador o gobernadora, todo de manera pacífica, de manera constitucional, de manera legal, así que nadie meta sus narices en esta disputa histórica", indicó Maduro.
Después de votar en Fuerte Tiuna (Caracas), el mandatario venezolano dijo que el presidente de Guyana, Irfaan Ali, a quien calificó de "empleado de la ExxonMobil", más temprano que tarde tendrá que sentarse a conversar y "aceptar la soberanía de Venezuela".
Maduro sostuvo que la votación en el recién creado estado Guayana Esequiba, que se lleva a cabo en dos parroquias del estado Bolívar, es un "ejercicio de soberanía real".
El voto de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: Reuters (Leonardo Fernandez Viloria)
"La República Cooperativa de Guyana fue ocupante ilegal, como herencia del imperio británico, que ocupó ilegalmente ese territorio, y ese territorio lo destruyeron, la minería ilegal hizo añicos, polvo, la belleza, la biodiversidad y los ríos", señaló.
Por último, el mandatario venezolano aseguró que con la elección de un gobernador, con presupuesto y con todo su apoyo, se va a recuperar la Guayana Esequiba para los ciudadanos que viven allí.
Te puede interesar:
Advertencia para Nicolás Maduro: Guyana afirmó que sus tropas están listas para "defender cada pulgada" del país
Las parroquias Dalla Costa y San Isidro, ambas en el estado Bolívar, fueron las escogidas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para que 21.403 votantes eligieran por primera vez un gobernador para la Guayana Esequiba, así como a ocho diputados a la Asamblea Nacional (AN) y siete miembros del consejo legislativo regional.
Se trata de zonas rurales, con carreteras de tierra en gran parte de su trazado vial e irregularidades en las áreas asfaltadas. El Esequibo es un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados administrado por Guyana y reclamado por Venezuela.
Presencia militar brasileña en el Esequibo para evitar el conflicto entre Venezuela y Guyana. Foto: Reuters.
Guyana defiende la validez del Laudo Arbitral de París de 1899, que dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica, y que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tiene jurisdicción para resolver este litigio, pero Venezuela lo rechaza.
Este domingo, el candidato chavista a la gobernación de esa región, Neil Villamizar, remarcó que en la zona "no hay tensión de ningún tipo", luego de que el mandatario guyanés asegurara el sábado que la Fuerza de Defensa está preparada para "defender cada pulgada" de su país.
1
Listo para una Guerra Mundial: el país de Sudamérica que preocupa a las potencias por su imponente submarino nuclear
2
El veredicto sobre Malvinas que Reino Unido silencia: un experto inglés pide que sean devueltas a la Argentina
3
¿El paso previo a Malvinas?: Reino Unido cedió la soberanía de las Islas Chagos a Mauricio
4
"Diosa de la guerra": la potente arma de China capaz de lanzar más de 100 drones con explosivos que preocupa a las potencias
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos