De Roux es un sacerdote y exprovincial jesuita, filósofo y economista. Habló sobre el proceso de paz en Colombia.
Por Canal26
Lunes 22 de Agosto de 2022 - 20:28
Padre Francisco de Roux. Foto: captura video DW.
El Padre Francisco de Roux es una de esas personalidades que, de solo verlo, infunden respeto y admiración. Pero claro que también es la viva representación de la sapiencia y el diálogo. Esto ha quedado demostrado en reiteradas oportunidades, cuando al hablar saca a la luz su envidiable sabiduría y aplomo.
De Roux es un sacerdote y exprovincial jesuita, filósofo y economista. Es fundador del Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio y del primer laboratorio de paz de Colombia. Pero además es el presidente de la Comisión de la Verdad, desde donde lucha con sus propias armas, las del amor, desde la institución que ed parte del sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición, conjunto de entidades especiales creadas a raíz de los acuerdos de paz de 2016, en el marco del conflicto armado colombiano.
En 2018 fue designado como miembro y Presidente de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición creada por los Acuerdos de paz entre el gobierno colombiano y las FARC-EP. Y con estos pergaminos, es palabra autorizada para hablar.
Recientemente fue entrevistado por la cadena alemana Deutsche Welle (DW), y habló sobre el proceso de paz y los tiempos de guerra en su país.
Te puede interesar:
Justo Ilarraz, el cura argentino condenado por múltiples abusos de niños, fue echado por el papa Francisco
Consultado sobre qué puede hacer la comunidad internacional para colaborar con el proceso de paz en Colombia, dijo el religioso: "La comunidad internacional puede aprender que es necesario escuchar a las víctimas de todas las partes en un conflicto, y tener mucho coraje para ver la verdad e invitar a todos a construír juntos en las diferencias".
Y afirmaba "que la guerra no tiene ningún sentido, nunca".
También se le consultó sobre sus sensaciones luego de haber estado durante cuatro años al frente del trabajo de la Comisión de la Verdad. Así, respondió De Roux que sintió "una transformacón muy profunda porque pude comprender mejor el sufrimiento de Colombia y como es de inútil la guerra".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener