El más reciente: Gilberto Antonio Cordero Sánchez, Al igual que los cinco anteriores decesos reportados por el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, no se notificaron las causas e inmediatamente los cremaron.
Por Canal26
Viernes 30 de Julio de 2021 - 09:08
Seguidilla de muertes en la cúpula militar cubana.
El artículo que publica el periódico español ABC, con la firma de su corresponsal en La Habana, Camila Acosta (detenida durante las manifestaciones de protesta contra el gobierno y luego liberada), contiene el comunicado difundido por los medios oficiales cubanos, que describe al extinto Cordero Sánchez como combatiente de la lucha clandestina contra la dictadura de Fulgencio Batista, y de la columna No. 1 del Ejército Rebelde, comandado por Fidel Castro.
Señala, además, que fundó el Segundo Frente Oriental 'Frank País', al mando de Raúl Castro, y desde el triunfo rebelde, en 1959, ocupó varias responsabilidades en el ejército.
Antes que él, había fallecido los generales: Agustín Peña, Jefe del Ejército Oriental de Cuba (18 de julio); Marcelo Verdecia Perdomo (20 de julio); Rubén Martínez Puente (24 de julio); Manuel Eduardo Lastres Pacheco (26 de julio) y Armando Choy Rodríguez (26 de julio).
De Gilberto A. Cordero Sánchez, no se especificó el grado militar que ostentaba en el momento de la muerte.
Escribe Acosta que los sucesivos fallecimientos de militares de alto rango en Cuba desde el 18 de julio, unido a la desinformación, levantaron las sospechas de posibles disputas de poder, ajustes de cuentas o fuertes diferencias de criterios en el alto mando militar cubano, sobre todo después de las masivas protestas del 11 de julio de 2021, cuando miles de cubanos salieron a las calles.
Desde ese día, los militares cubanos reprimieron fuertemente las manifestaciones, arrestaron y procesaron sumariamente a cientos de personas, incluso menores de edad, por 'desorden público', un delito estipulado en el Código Penal cubano y que puede conllevar una condena de tres meses a un año de privación de libertad, concluye la nota.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar