El domingo los brasileños elegirán nuevo presidente en una de las elecciones más polarizadas de su historia.
Por Canal26
Sábado 29 de Octubre de 2022 - 17:42
Lula. Foto: Télam.
Fin de las campañas en Brasil. El expresidente y candidato presidencial Luiz Inácio Lula da Silva se mostró confiado en que el pueblo brasileño decidirá "por el cambio" y abogó para que el mandatario Jair Bolsonaro reconozca una eventual derrota en el balotaje.
"Tenemos todas las condiciones para ganar el domingo", afirmó Lula en conferencia de prensa en San Pablo antes de hacer una caminata por la Avenida Paulista, acompañado por el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica y por el candidato a gobernador de San Pablo del Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad.
Te puede interesar:
Lula da Silva afirmó que Latinoamérica no quiere elegir entre EEUU o China en plena guerra comercial
Lula denunció "una máquina de mentiras lanzadas este sábado por el bolsonarismo" en las redes sociales, donde lo acusa de querer imponer unos impuestos a los monotributistas y microemprendedores.
El candidato del PT y otras fuerzas recordó que en todas las elecciones en que participó nunca hubo problemas para reconocer los resultados", en alusión al rechazo sobre el sistema de votación que manifestó el actual presidente de Brasil durante toda la campaña.
El domingo los brasileños eligen candidato. Foto: NA.
En este sentido, en otro tramo de la conferencia de prensa, Lula afirmó que no sabe si Bolsonaro estará dispuesto a iniciar una transición o a entregar la banda presidencial el 1 de enero.
De todos modos, aclaró que no quiere "sentarse antes de tiempo en la silla presidencial", citando un viejo caso de la política brasileña, cuando el expresidente Fernando Henrique Cardoso perdió en 1985 la alcaldía de San Pablo frente a Janio Quadros.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar