La caminata organizada por familiares de los secuestrados duró cuatro días y empezó en los kibbutzim atacados durante el atentado de Hamás.
Por Canal26
Sábado 2 de Marzo de 2024 - 15:23
Marcha en Israel por la liberación de los rehenes. Foto: Reuters.
Una marcha de cuatro días de duración que reunió a más de 15.000 israelíes llegó a Jerusalén, para exigir al Gobierno que acelere la liberación de los rehenes secuestrados por Hamás el día del atentado del 7 de octubre que desató el conflicto en Gaza. Se trata de la "Marcha por la Unidad" y fue organizada por familiares de los capturados.
Marcha en Israel por la liberación de los rehenes. Video: Reuters.
La peregrinación empezó el miércoles 28 de febrero en el kibbutz de Reim, que fue atacado por las milicias de Hamas el día del atentado, y finaliza en la plaza de París del barrio de Rehavia, en el centro de Jerusalén, cerca de la vivienda del premier Benjamín Netanyahu.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Además, se integró a la marcha el dirigente de la oposición israelí, el exprimer ministro Yair Lapid, quien denunció la "incapacidad" del gabinete de guerra que encabeza Netanyahu, para efectuar la liberación de los 134 rehenes que se siguen secuestrados en Gaza.
Detenidos en la marcha en Israel por la liberación de los rehenes. Foto: Reuters.
"Nos preguntan si estamos haciendo lo suficiente, y la respuesta es no", dijo el político opositor, según reprodujo el medio local Times of Israel. "Este país no puede vivir con la idea de que no van a regresar. Si hay que marchar, se marcha, y si hay que gritar, se grita", agregó.
Los rehenes que fueron liberados -Luis Har, Fernando Merman, Clara Merman y Gabriela Leimberg encabezaron el tramo final de la marcha, con la consigna: "continuaremos marchando junto con toda la nación de Israel hasta que todos sean devueltos".
Marcha en Israel por la liberación de los rehenes. Foto: Reuters.
Luis Har y Fernando Merman, israelíes-argentinos, fueron los dos rehenes que Israel rescató con vida el pasado 12 de febrero en Rafah, sur de la Franja. Las mujeres de la familia fueron liberadas durante el acuerdo de tregua entre el 24 y 30 de noviembre, que permitió un intercambio de 105 rehenes por 240 secuestrados.
En su ataque contra el sur de Israel el 7 de octubre, Hamas terminó con la vida de unas 1.200 personas y secuestró a otras 240, entre ellas unos veinte argentinos. En respuesta, el Ejército de Israel realizó una ofensiva sobre la Franja de Gaza que, según las autoridades gazatíes, dejo más de 30.300 palestinos fallecidos, en su mayoría civiles.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos