El secretario general de la ONU, dijo estar "extremadamente afligido por la muerte violenta de civiles en Gaza y la catástrofe humanitaria que (allí) continúa".
Por Canal26
Martes 7 de Noviembre de 2023 - 15:57
Antonio Guterres, ONU. Foto: NA.
A un mes del inicio de los ataques del movimiento islamista palestino Hamas en Israel, António Guterres, volvió a pedir este martes "un alto el fuego inmediato".
El secretario general de la ONU, que está en el punto de mira de Israel, volvió a recordar "su condena absoluta de los atentados terroristas cometidos por Hamas en Israel, para los que no puede haber justificación", al tiempo que se dijo "extremadamente afligido por la muerte violenta de civiles en Gaza y la catástrofe humanitaria que (allí) continúa".
Guerra entre Israel y Hamas. Foto: NA.
Te puede interesar:
Netanyahu afirmó que traer a los rehenes de vuelta a Israel es "muy importante", pero que el objetivo en Gaza es "la victoria"
Guterres, que no ha podido hablar con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, desde que comenzó el conflicto el pasado 7 de octubre, ha sido duramente atacado desde Israel por haber afirmado ante el Consejo de Seguridad de la ONU que aquellos ataques del brazo armado de Hamas "no vinieron de la nada", sino que eran producto de "56 años de ocupación asfixiante".
El lunes, el ministro israelí de Exteriores, Eli Cohen, que rechazó reunirse con Guterres en Nueva York, volvió a atacar en un post en X (antes Twitter) el papel de Guterres: "¿No te da vergüenza, Antonio Guterres? Más de 30 niños siguen rehenes contra su voluntad en Gaza. Hamas es el problema de Gaza, no las acciones de Israel para eliminar esta organización terrorista".
El portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric, preguntado este martes en rueda de prensa sobre si Guterres se arrepentía de haber usado esas palabras, fue tajante: "No se retracta de nada de lo que ha dicho".
Sin embargo, Dujarric reconoció la gran presión a la que Guterres está sometido al pronunciarse en uno u otro sentido sobre este conflicto: "El secretario general es acusado con frecuencia de seguir el relato de una parte o de otra (pero) todo lo que dice está basado en información que tenemos y en la que confiamos para poder utilizar".
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania