El gobierno egipcio elevó una propuesta al grupo islamista Hamás y a la Yihad Islámica para establecer un "diálogo nacional palestino" y formar un gobierno tecnocrático en Cisjordania y Gaza ¿De qué se trata el plan y cuál fue la respuesta de los gobiernos?
Por Canal26
Lunes 25 de Diciembre de 2023 - 11:56
El panorama de Gaza a la espera de ayuda humanitaria. Foto: Reuters.
Egipto propuso al grupo islamista Hamás y a la Yihad Islámica un "diálogo nacional palestino" para acabar con la división entre las facciones palestinas y formar un gobierno tecnocrático en Cisjordania y Gaza, que supervise la reconstrucción de la Franja y allane el camino para elecciones parlamentarias y presidenciales palestinas.
Esta propuesta es el segundo punto del plan de tres ejes que Egipto presentó ayer a ambos movimientos palestinos tras dos reuniones por separado en El Cairo, cuyo objetivo último es lograr el cese definitivo de los ataques sobre el enclave y la retirada del Ejército israelí.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
La primera fase del plan incluye una tregua humanitaria de dos semanas de duración, si bien hoy se conoció la posibilidad de "prorrogar este alto el fuego durante otras dos o tres semanas".
Guerra Israel-Hamás; Franja de Gaza. Foto: Reuters
Para hacer efectivo este punto, Hamás deberá liberar a 40 rehenes israelíes, entre ellos mujeres, niños menores de 18 años y ancianos varones, especialmente los enfermos. Mientras que, a cambio, Israel liberará a 120 prisioneros palestinos de las mismas categorías.
"Durante ese período, deben cesar las hostilidades y entrar en la Franja de Gaza alimentos y ayuda médica, combustible y gas para cocinar", detalló Egipto.
Posteriormente, se pondría en marcha el segundo punto: la celebración de un "diálogo nacional palestino", bajo el patrocinio de Egipto, con el objetivo de poner fin a la división entre las facciones palestinas y con el objetivo de formar un gobierno tecnocrático.
De esta manera, la propuesta egipcia es que este Ejecutivo gobierne en Cisjordania y Gaza, supervise la reconstrucción de la Franja y allane el camino para la celebración de elecciones parlamentarias y presidenciales palestinas.
La tercera etapa, plantea un alto el fuego completo y un acuerdo integral con Hamás, la Yihad Islámica y otras facciones para el intercambio de prisioneros que incluya, todos los soldados israelíes y se acuerde el número de prisioneros palestinos que Israel liberará.
Finalmente, la última fase propone "la retirada israelí de las ciudades de Gaza y permitir que los desplazados regresen a sus zonas en la Franja", señalaron diversas fuentes a la agencia de noticias EFE.
Te puede interesar:
Guerra en Medio Oriente: los detalles de cómo avanzan las negociaciones entre Hamás e Israel
Las fuentes afirmaron que esta propuesta no tiene un calendario de aplicación ni se conocen los detalles sobre las medidas de seguridad que se impondrían, que representan "una cuestión de máxima prioridad para Israel después del 7 de octubre", el día de la incursión de Hamás que segó la vida de 1.200 personas y permitió la captura de al menos 240 rehenes en suelo israelí.
Te puede interesar:
Giro contra Hamás: la Autoridad Nacional Palestina pide asumir el control de Gaza y que los terroristas depongan las armas
La delegación de Hamás, encabezada por Ismail Haniye, y la Yihad Islámica, liderada por Ziad Najalah, rechazaron la propuesta egipcia de ceder el poder en la Franja de Gaza a cambio de un alto el fuego permanente.
Ambos grupos, que mantuvieron conversaciones por separado con mediadores egipcios en El Cairo, rechazaron ofrecer concesiones más allá de la posible liberación de más rehenes secuestrados el 7 de octubre: "Hamás quiere poner fin a la agresión israelí contra nuestro pueblo, a las masacres y al genocidio, y hemos discutido con nuestros hermanos egipcios las formas de hacerlo", dijo el grupo islamita a Reuters.
Soldados israelíes en la Franja de Gaza; guerra Israel-Hamás: Foto: X @idfonline
"También dijimos que la ayuda para nuestro pueblo debe continuar y debe aumentar y debe llegar a toda la población del norte y del sur", agregó. "Después de que cese la agresión y aumente la ayuda, estamos dispuestos a discutir el intercambio de prisioneros", señalaron.
Hasta el momento, no trascendió ninguna reacción sobre esta iniciativa egipcia por parte de Israel.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco