La primera ministra italiana hizo un llamado a la comunidad internacional a repudiar lo sucedido.
Por Canal26
Domingo 3 de Diciembre de 2023 - 12:20
Giorgia Meloni, primera ministra de Italia. Foto: Reuters.
Giorgia Meloni, la primera ministra italiana se pronunció por el atentado a una iglesia cristiana en Filipinas en el que murieron al menos cuatro personas y hay 50 heridas, y denunció una "persecución sangrienta" contra los miembros de esta religión. "El enésimo atentado, probablemente de matriz yihadista, perpetrado durante la celebración de una santa misa, el primer domingo de Adviento, no puede pasar en silencio", expresó la mandataria de Italia en un comunicado.
Atentado en Filipinas. Foto: EFE.
"El Gobierno italiano está cercano a la comunidad cristiana en Filipinas, en particular a la de la isla de Mindanao, y denuncia con fuerza la persecución sangrienta llevada a cabo por organizaciones terroristas que atacan también teniendo en cuenta el calendario litúrgico", agregó.
"El enésimo atentado, probablemente de matriz yihadista, perpetrado durante la celebración de una santa misa, el primer domingo de Adviento, no puede pasar en silencio"
Meloni exigió que "la comunidad internacional no permanezca indiferente, que condene enérgicamente el terrorismo yihadista y apoye con acciones concretas a las minorías cristianas que se ven obligadas a vivir en el terror". La explosión, cuyo autor todavía es desconocido, ocurrió aproximadamente de las 7.00 hora local en un gimnasio de la Universidad de Mindanao donde se celebraba un acto religioso al que fueron decenas de personas.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: Trump, Meloni y el objetivo de acercar posiciones en plena guerra comercial
Muchos de los asistentes eran estudiantes universitarios, según las autoridades, que comenzaron un operativo para definir quien está detrás del ataque, mientras que el gobernador de Lanao del Sur, cuya capital es Marawi, calificó el episodio como un ataque terrorista con bomba.
Atentado en Filipinas. Foto: EFE.
En 2017, Marawi, la misma ciudad donde ocurrió el atentado, fue el escenario de un sangriento enfrentamiento a raíz de que agrupaciones yihadistas afines al Estado Islámico (EI) tomaran el 23 de mayo parcialmente la ciudad, donde entraron con banderas y estandartes del EI.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar