En un discurso de una hora, la primera ministra subrayó: "Nunca hemos gobernado con la izquierda y tampoco gobernaremos con la izquierda en Italia o en Europa. Y a juzgar por las reacciones parece que el objetivo no está muy lejos".
Por Canal26
Sábado 1 de Junio de 2024 - 20:20
Georgia Meloni, Italia. Foto: EFE
Giorgia Meloni, primera ministra italiana, aseguró que en las elecciones europeas se conseguirá lo que se hizo en Italia: "Enviar a la oposición a los izquierdista" y construir el centroderecha.
"Queremos hacer en Bruselas lo que hicimos en Roma: construir el centro-derecha también en Europa y enviar a la oposición a los izquierdistas que han hecho tanto daño a nuestro continente", dijo Meloni durante un mitin celebrado en Roma con motivo del cierre de campaña de su partido Hermanos de Italia, para las elecciones europeas.
En un discurso de una hora, la primera ministra subrayó: "Nunca hemos gobernado con la izquierda y tampoco gobernaremos con la izquierda en Italia o en Europa. Y a juzgar por las reacciones parece que el objetivo no está muy lejos".
Georgia Meloni, Italia. Foto: EFE
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: Trump, Meloni y el objetivo de acercar posiciones en plena guerra comercial
La líder de Hermanos de Italia afirmó que "Europa debe redescubrir su papel en la historia, abordar algunos temas importantes y dejar que los estados nacionales decidan qué no necesita ser centralizado. De lo contrario, Europa seguirá siendo un gigante burocrático y un enano político, y necesitamos lo contrario".
Agregó que las elecciones europeas serán "un referéndum entre dos visiones opuestas". "Por un lado, una Europa ideológica, centralista, nihilista, cada vez más tecnocrática. Por otro, nuestra Europa, valiente, orgullosa, que no olvida sus raíces porque definen quiénes somos, nos ayudan a orientarnos en la oscuridad del miedo", agregó.
Georgia Meloni, Italia. Foto: EFE
Explicó que es necesario "explicar a los italianos lo decisiva que es esta votación; durante demasiado tiempo no le hemos dado el peso adecuado y hemos pagado por ello, nos guste o no".
También criticó a una Europa "que sigue regulando y siendo ineficaz en los escenarios de crisis que tenemos a la vuelta de la esquina".
La UE podrá "hacernos pagar entre 50.000 y 70.000 euros de nuestro propio bolsillo o respetar las especificidades nacionales fomentando la eficiencia energética sin obligaciones insostenibles. Podrá seguir las locuras del euro verde y condenarnos a nuevas dependencias o perseguir la sostenibilidad medioambiental, económica y social", abordar la inmigración descontrolada filosofando sobre deslocalizaciones ineficaces o controlar las fronteras exteriores y bloquear las salidas", añadió.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia