Elegir un nuevo nombre para ser reconocido en todo el mundo es una elección personal de cada uno, sin reglas ni restricciones.
Por Canal26
Martes 22 de Abril de 2025 - 10:40
El papa Francisco falleció a los 88 años. Foto: Reuters/Yara Nardi.
Este lunes se confirmó la muerte del papa Francisco a los 88 años. Fue el cardenal Kevin Farrell quien informó la noticia y, a través de un comunicado oficial, destacó la entrega del sumo pontífice a la Iglesia y a los más vulnerables.
“Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal”, expresó.
Tras el fallecimiento que conmocionó al mundo entero, muchas personas comenzaron a recordar que Francisco no era su nombre de original, sino que el verdadero era Jorge Mario Bergoglio.
Miles de fieles en el Vaticano para despedir al papa Francisco. Foto: REUTERS/Mohammed Salem.
Esta tradición de adoptar un nuevo nombre comenzó en el siglo VI, cuando el papa Juan II decidió reemplazar su nombre de nacimiento, Mercurio, para tener el mismo que el de un dios pagano. Desde entonces, casi todos los pontífices eligieron cambiar su nombre al asumir el cargo, un gesto que, aunque no es obligatorio, simboliza una transformación espiritual y el inicio de una nueva misión.
El cambio de nombre ocurre dentro del cónclave, después de que el elegido acepta ser el nuevo Papa. Allí, el cardenal decano le consulta con qué nombre desea ser reconocido y a partir de ese momento comienza la historia. La práctica no ocurrió en todos los pontífices, ya que dos Papas decidieron mantener su nombre original: Adriano VI y Marcelo II.
Las primeras imágenes del féretro del papa Francisco en el Vaticano. Video: Reuters.
Te puede interesar:
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco
El nombre más elegido en la historia fue "Juan": 23 Papas lo utilizaron para identificarse. También le siguen Gregorio y Benedicto (16 veces cada uno), Clemente (14), Inocencio y León (13), y Pío (12).
Un dato curioso es que ningún Papa eligió el nombre Pedro, como muestra de respeto al primer líder de la Iglesia y para evitar compararse con él.
Te puede interesar:
El video inédito del papa Francisco antes de su muerte: "Escuchen a sus abuelos"
Cuando fue elegido Papa en el 2013, Jorge Mario Bergoglio eligió llamarse Francisco para hacerle honor a San Francisco de Asís, figura vinculada a la humildad, la paz y el servicio a los pobres. Esta elección marcó su pontificado y su identidad: un Papa cercano, austero y comprometido con los más pobres.
Homenajes al papa Francisco. Foto: Reuters/Belinda Jiao.
De esta forma, Francisco se convirtió en el primer Papa americano, el primer jesuita en ocupar el trono de Pedro y el primero en llevar ese nombre en la historia de la Iglesia.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco