Despedida del papa Francisco: miles de files dicen presentes en la Plaza de San Pedro

Jorge Mario Bergoglio tenía 88 años y había reaparecido el domingo para dar la bendición por la Pascua. Su muerte genera dolor a lo largo del mundo.

Por Canal26

Martes 22 de Abril de 2025 - 09:58

Miles de fieles en el Vaticano para despedir al papa Francisco. Foto: REUTERS/Mohammed Salem. Miles de fieles en el Vaticano para despedir al papa Francisco. Foto: REUTERS/Mohammed Salem.

La Plaza de San Pedro aparece como uno de los puntos más concurridos del mundo este martes, luego de que se conozca la muerte del papa Francisco durante la madrugada del lunes. Si bien el traslado del cuerpo comenzará este miércoles y su funeral el sábado, miles de personas se acercaron al Vaticano para rendirle homenaje al Santo Padre.

Encontrá más vídeos

El cardenal Kevin Joseph Farrel fue quien reveló la noticia con un video que recorrió el mundo, a modo de comunicado. Las campanadas de luto sonaron a las 07:35 hora local y desde allí el mundo llora la pérdida del sumo pontífice, que llevaba desde 2013 en su cargo.

Más allá de su carga simbólica vinculada al duelo, la campanada también marca el inicio del luto oficial y el comienzo de la organización de los rituales funerarios. Entre estos se incluye la preparación espiritual de los fieles para la misa fúnebre, así como las ceremonias litúrgicas y protocolares relacionadas con la elección del nuevo Pontífice.

El anuncio de la muerte del Papa Francisco. Video: VATICANO / EFE.

El papa será despedido por los fieles desde el próximo sábado 26 de abril en la Plaza San Pedro desde las 10, hora local. 

Giovanni Battista Re, decano del colegio cardenalicio, llevará adelante la ceremonia, que se espera que cuente con la presencia de distintos presidentes de todo el mundo. Una vez que finalice, se trasladará el féretro a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado.

Misa al Papa Francisco. Fuente: X @GCBA Misa al Papa Francisco. Fuente: X @GCBA

Un detalle a tener en cuenta es que aún no hay certezas del tiempo que durará el funeral, en especial tras los cambios en las reglas que decidió el propio Francisco cuando estaba vivo.

Durante el miércoles, comenzará el recorrido de su féretro. La procesión pasará por la plaza Santa Marta y la plaza de los Protomartires Romanos y desde el Arco de las Campanas saldrá a la plaza de San Pedro y entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central.

El féretro del papa Francisco en la residencia de Santa Marta. Foto: Reuters. El féretro del papa Francisco en la residencia de Santa Marta. Foto: Reuters.

Después en el Altar de la Confesión, bajo el baldaquino, el cardenal camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra, al final de la cual comenzará la visita de los fieles.

Notas relacionadas