En su programa "Con Maduro +", el mandatario señaló que la festividad "llegó con paz, felicidad y seguridad". El anuncio se hizo horas después de que se ordenara detener a Edmundo González Urrutia.
Por Canal26
Martes 3 de Septiembre de 2024 - 07:45
Nicolás Maduro; Venezuela. Foto: Reuters
El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó que la Navidad este año se celebrará el 1° de octubre en su país, como un "homenaje al pueblo combativo".
"Es septiembre y ya huele a Navidad y por eso este año, en homenaje al pueblo combativo, en agradecimiento a ustedes, voy a decretar la Navidad para el 1° de octubre. Llegó la Navidad con paz, felicidad y seguridad", anunció el líder chavista.
Nicolás Maduro adelantó la Navidad en Venezuela.
La medida se conoció momentos antes de que la Justicia venezolana ordenara la detención del ex candidato presidencial Edmundo González Urrutia, luego de que no se presentara a declarar en tres citaciones, acusado por difundir datos de la elección a través de una página web.
Maduro hizo el anuncio durante su editorial en el programa "Con Maduro +" durante la madrugada del martes en la cadena Globo visión y fue aplaudido por los presentes.
En dicho programa, el presidente de Venezuela también se refirió a la situación del candidato opositor: "Nadie en este país está por encima de las leyes y las instituciones como ha pretendido el cobarde de Edmundo González Urrutia", subrayó.
Al respecto, continuó: "La Fiscalía lo citó tres veces y no se presentó, porque no reconoce tampoco al Ministerio Público. En ningún país eso es posible, es inadmisible".
Te puede interesar:
Bukele le propone a Maduro canjear a los asilados en la embajada de Argentina y otros presos políticos por migrantes venezolanos
Poco antes de las palabras de Maduro, el Tribunal de Primera Instancia en funciones de control a nivel nacional emitió una orden de aprehensión contra el ex candidato presidencial opositor que había enfrentado al oficialismo en las elecciones del 28 de julio.
La investigación a González Urrutia guarda relación con la publicación de una página web en la que la principal coalición opositora de Venezuela -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- asegura haber cargado "el 83,5 % de las actas electorales" recabadas por testigos y miembros de mesa la noche de la elección para sustentar su denuncia de fraude en las presidenciales.
González Urrutia, elecciones en Venezuela. Foto: EFE
La PUD divulgó estas actas, que el Ejecutivo tacha de "falsas", después de que el Consejo Nacional Electoral proclamara como ganador de los comicios a Nicolás Maduro, lo que fue cuestionado por numerosos países, algunos de los cuales respaldan que González Urrutia ganó por amplio margen.
El jueves pasado, cuando se hizo pública la tercera boleta de citación, la Fiscalía advirtió que, de no asistir nuevamente, sería "librada una orden de aprehensión respectiva" al considerar que se "encuentra en presencia de peligro de fuga". Por su parte, González Urrutia había expresado que el MP lo "pretende someter a una entrevista sin que se precise en qué condición se espera que comparezca y precalificando delitos no cometidos".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco