Maduro fue reelegido en unos comicios desconocidos por la oposición, Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y una docena de gobiernos de Latinoamérica, que no los consideraron libres, ni transparentes.
Por Canal26
Jueves 24 de Mayo de 2018 - 17:13
(Foto: Reuters)
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, juró este jueves ante la oficialista Asamblea Constituyente como mandatario reelecto para un segundo periodo que comenzará en enero de 2019, tras unas elecciones boicoteadas por la oposición y desconocidas por varios gobiernos.
Con la banda presidencial en el pecho, Maduro compareció ante la Constituyente, a la que deben subordinarse todos los funcionarios de elección popular, en un acto solemne ante la cúpula de los poderes estatales y de la Fuerza Armada.
"Juro cumplir y hacer cumplir nuestra Constitución y llevar adelante todos los cambios revolucionarios que nos permitan llegar a la Venezuela potencia de la paz, la prosperidad y la felicidad de nuestro pueblo. ¡Lo juro!", dijo el gobernante.
Maduro fue reelegido el pasado domingo en unos comicios desconocidos por la oposición, Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y una docena de gobiernos de Latinoamérica, que no los consideraron libres, ni transparentes.
La presidenta de la Constituyente, Delcy Rodríguez, quien le tomó juramento, leyó el decreto que establece que, además de este acto, se realizará la investidura el 10 de enero, aunque no especificó ante cuál órgano del Estado.
Según la Constitución de 1999, que está siendo reformada por la Constituyente, el presidente electo debe posesionarse ese día ante el Parlamento.
Pero el Legislativo, de mayoría opositora, fue declarado hace más de dos años en desacato por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ, de línea oficialista), que en consecuencia considera nulas todas sus decisiones.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia