La nueva vacuna ya fue aprobada en China, pero el método continúa estudiándose en el resto del mundo. Los detalles.
Por Canal26
Martes 6 de Septiembre de 2022 - 14:33
Vacuna contra el covid-19. Foto: NA.
China aprobó una nueva vacuna contra el COVID-19. La novedad es que no requiere una inyección, sino que es inhalable y se aplicará como dosis de refuerzo. Está hecha por la empresa CanSino Biologics.
La medicación en este formato será más fácil de almacenar y de aplicar, ya que se hace por medio de las fosas nasales. Se trata de un opción no invasiva que utiliza un nebulizador para convertir el líquido en un aerosol para inhalarlo por la boca.Con el anuncio de su lanzamiento, las acciones de CanSino se dispararon un 14%.
La empresa a cargo de su fabricación lanzó un comunicado a la Bolsa de Hong Kong donde explicaron: “La aprobación tendrá un impacto positivo en los resultados de la empresa si la vacuna es adquirida y utilizada posteriormente por los organismos gubernamentales pertinentes”.
Si bien ya está aprobada en China, el resto del mundo todavía no la aprobó si bien el método está siendo estudiado por otros países como Estados Unidos, Canadá y Cuba.
“La mejor manera de inducir la inmunidad de la mucosa justo en las vías respiratorias superiores es con vacunas nasales u orales”, explicó el científico. Además, reveló que este método es el que mejor funciona ya que es por donde pasa el virus para realizar la infección.
Te puede interesar:
Por qué la UE no prohíbe la vacuna AstraZeneca, señalada por causar trombosis
Según estudios, esta nueva forma de dosis resulta más poderosa contra nuevas variantes como la Ómicron. Los datos muestran que la dosis de refuerzo inhalada luego de dos dosis inyectadas genera más anticuerpos que una tercera dosis por inyección.
La efectividad tiene que ver con que ingresa directamente a las vías respiratorias, por donde entra el virus.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar