La decisión se tomó tras una reunión del Consejo de Seguridad Pública y del Estado de Ecuador (Cosepe), con el presidente, Guillermo Lasso.
Por Canal26
Sábado 29 de Abril de 2023 - 21:23
Ecuador aprobó el uso de armas letales. Foto: Reuters.
En plena escalada de violencia en Ecuador, el organismo encargado de hacerle recomendaciones de seguridad al gobierno pidió emitir un decreto para permitir uso de armas letales contra las bandas delictivas y grupos relacionados con el narcotráfico. Es luego de declararlos "terroristas" y habilitar así que sean los militares los que se involucren en su combate.
"Es hora de decir basta a estos criminales y sus aliados", afirmó a última hora de ayer el ministro de Defensa, Luis Lara, en una rueda de prensa en la que reafirmó que los militares estarán a cargo de las operaciones de seguridad interna contra estas bandas.
Lara explicó que las "operaciones contarán con el apoyo de la Policía Nacional y de todas las unidades de élite", informó la agencia de noticias Europa Press.
Así, se "cumplirá el objetivo de contrarrestar gradualmente la acción del terrorismo en el país", sostuvo el ministro.
Armas letales, Ecuador. Foto: Reuters.
Ecuador, golpeado por una oleada de violencia asociada al narcotráfico, declaró el jueves "terroristas" a los grupos criminales que operan en el país y que tienen nexos con los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, una medida que permite sacar a los militares a las calles.
La decisión se tomó tras una reunión del Consejo de Seguridad Pública y del Estado de Ecuador (Cosepe), con el presidente, Guillermo Lasso.
El Cosepe también recomendó a Lasso emitir un decreto que permita implementar medidas urgentes, como el empleo de armas letales y otras medidas necesarias para enfrentar "de manera firme" las amenazas contra la seguridad.
Te puede interesar:
Descubrieron una nueva especie de hormiga con características impactantes en la Amazonía ecuatoriana
Bandas vinculadas al narcotráfico sostienen una guerra por el poder en las cárceles y las calles de Ecuador.
Los enfrentamientos entre reclusos dejan más de 420 presos muertos desde 2021, mientras que fuera de las penitenciarías la tasa de asesinatos casi se duplicó entre ese año y 2022, pasando de 14 a 25 por cada 100.000 habitantes, según las autoridades.
La provincia de Esmeraldas, principal afectada por la ola de violencia, se ha configurado como "una de las provincias con los niveles de inseguridad más altos del Ecuador", según el presidente.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear