En medio de la guerra con Rusia, Kiev atraviesa un año electoral y desde la OTAN pidieron por un respaldo que exceda lo político y lo militar.
Por Canal26
Miércoles 17 de Enero de 2024 - 07:18
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters.
Rob Bauer, presidente del Comité Militar de la OTAN, solicitó este miércoles el respaldo de la "sociedad" para Ucrania, que atraviesa casi dos años de invasión rusa. Además, de resulta un año clave por el desarrollo de las elecciones, por lo que se pidió que se defienda la democracia de Kiev.
Durante la jornada de reunión de los jefes de Defensa de los países que forman la alianza, Bauer mencionó que "la responsabilidad de la libertad no recae únicamente sobre los hombros de los uniformados". Según su visión, reforzar la defensa colectiva de los aliados de Ucrania lleva a que se necesite "un enfoque que abarque a toda la sociedad".
"Necesitamos que los actores públicos y privados cambien su mentalidad de una era en la que todo era planificable, previsible, controlable, centrada en la eficiencia, a una en la que todo puede ocurrir en cualquier momento", destacó también.
Soldados ucranianos. Foto: Reuters.
Bauer también sumó que la agresión de Rusia contra Ucrania "nunca ha tenido que ver con ninguna amenaza real para la seguridad de Rusia procedente de Ucrania o de la OTAN". Y allí apuntó sobre el Kremlin por el accionar militar en territorio ucraniano: "Esta guerra se debe a que Rusia teme algo mucho más poderoso que cualquier arma física sobre la tierra: la democracia".
Durante su discurso, expresó que "si los ucranianos pueden disfrutar de derechos democráticos, los rusos no tardarán en ansiarlos también. De eso se trata en realidad esta guerra". Y mencionó que este año "una cifra récord de 2.000 millones de personas votarán en unas elecciones democráticas y, sin embargo, el concepto de democracia necesita ser defendido más que nunca".
"Ucrania tendrá nuestro apoyo durante todos los días que están por venir. Porque el resultado de esta guerra determinará el destino del mundo", puntualizó Bauer para cerrar.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
En la sesión de hoy los jefes de la Defensa de los países aliados también abordarán los nuevos planes de defensa y disuasión adoptados en la cumbre de Vilna en julio pasado, que guiarán a sus fuerzas armadas en las próximas décadas.
La bandera de la OTAN. Foto: Reuters.
Esos planes incluyen aumentar la disponibilidad de las tropas, crear y desarrollar capacidades, adaptar las estructuras de mando y control de la OTAN, mejor apoyo logístico para la movilidad militar o el preposicionamiento de equipos, y más ejercicios de defensa colectiva y adiestramiento.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar