Así lo señaló Toshimitsu Motegi, secretario general del partido Liberal Democrático (PLD), al que pertenecía Abe.
Por Canal26
Viernes 8 de Julio de 2022 - 11:41
Elecciones en Japón. Foto: EFE.
Las fuerzas políticas de Japón seguirán adelante con las elecciones previstas para este domingo con vistas a renovar la Cámara de Consejeros de Japón (Senado), a pesar del asesinato del ex primer ministro Shinzo Abe perpetrado este viernes.
Así lo señaló Toshimitsu Motegi, secretario general del partido Liberal Democrático (PLD), al que pertenecía Abe, quien ratificó que la formación proseguirá con los actos de campaña previstos mañana "para demostrar que el país no va a sucumbir al miedo", informó el periódico local Yomiuri Shimbun, citado por la agencia de noticias Europa Press.
Poco después, el primer ministro de Japón y presidente del PLD, Fumio Kishida, confirmó los dichos de Shimbum al insistir en que las elecciones deben desarrollarse según lo previsto.
"Las elecciones son el pilar de la democracia y la democracia hay que defenderla", declaró Kishida.
"No podemos rendirnos ante la violencia y por esta razón seguiremos luchando en la campaña electoral hasta el final. Espero que el pueblo de Japón piense en ello y trabaje duro para proteger a nuestra democracia", agregó.
Según las encuestas antes del asesinato de Abe, la coalición gobernante que lidera Kishida parte como favorita a la victoria y es probable que el PLD amplíe el número de escaños que tiene por sí solo, lo que permitirá que el premier afiance todavía más su control sobre la formación.
Shinzo Abe fue baleado. Foto: NA.
Te puede interesar:
No son dos litros: cuánta agua hay que tomar al día, según un nuevo estudio científico
Abe estaba brindando un discurso en el lugar antes de las elecciones legislativas que se realizan el domingo hasta que se escucharon unos disparos.
De inmediato, se observó que Abe, de 67 años, cayó al suelo y poseía sangre en su cuello. Medios locales comunicaron que el ataque habría sido por la espalda y con una escopeta.
El gobierno creó un grupo especial de trabajo para investigar el caso.
Abe gobernó Japón durante un año en 2006 y más tarde volvió al cargo entre 2012 y 2020. Fue el primer ministro más longevo del país.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos