Mediante un estudio, las autoridades topográficas niponas indicaron que había un desajuste en la medición del pico más alto de Japón.
Por Canal26
Viernes 14 de Marzo de 2025 - 12:57
Monte Fujimori. Fuente: EFE
Las autoridades topográficas de Japón descubrieron un desajuste en la altura del Monte Fuji, el pico más alto de ese país y uno de sus más preciados símbolos nacionales. Según este estudio, es 5 centímetros más alto de lo que se pensaba anteriormente e indicaron que este error fue detectado por un nuevo método de medición satelital.
La Autoridad de Información Geoespacial de Japón llevó a cabo una medición actualizada de la altura del monte en julio de 2024 y sus resultados, revelados ahora, señalan que el punto de triangulación de la montaña, la estación fija para medir su altitud se encontraba en ese momento en 3.775,56 metros.
Monte Fuji. Fuente: EFE
El Monte Fuji se encuentra específicamente en la isla principal de Honshu, al suroeste de Tokio, y cerca de la ciudad de Yokohama y está ubicado en la frontera entre las prefecturas de Shizuoka y Yamanashi.
La gran particularidad del pico más alto de Japón es que se trata de un volcán activo, pero que no ha tenido erupciones importantes en siglos, y es un destino popular tanto para los turistas como para los amantes del montañismo y la aventura.
Monte Fujimori. Fuente: EFE
Te puede interesar:
No son dos litros: cuánta agua hay que tomar al día, según un nuevo estudio científico
El ente topográfico nacional japonés realizó la encuesta, a nivel nacional, para evaluar cómo ha afectado la deformación de la corteza terrestre a las elevaciones del archipiélago en estos años.
Las mediciones involucraron el uso de satélites y otros métodos tecnológicos, un enfoque renovado porque los métodos convencionales requieren mucho tiempo y generaba amplios márgenes de error en lugares alejados del punto de referencia en el centro de Tokio, según explicaron las autoridades en un comunicado.
Los resultados de la encuesta topográfica en lo que respecta al Fuji y otras montañas entrarán en vigor a partir del próximo 1 de abril para proyectos cartográficos y de construcción.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Al borde de un nuevo conflicto mundial: el gasto militar global alcanzó los niveles más altos desde el final de la Guerra Fría