Lesetja Kganyago afirmó que su país tiene un política monetaria creíble, sólida y estable a diferencia de la Argentina y Turquía.
Por Canal26
Viernes 7 de Septiembre de 2018 - 19:50
El presidente del Banco Central de Sudáfrica, Lesetja Kganyago, se encuentra en plena contienda para evitar que el Gobierno estatice la institución y para probar su punto recurrió a varios ejemplos de mal manejo monetario, entre ellos la Argentina.
El presidente del Banco Central sudafricano jerarquizó la solidez institucional del organismo que preside: "Mire a esos países (Turquía y Argentina) y los cimientos de sus bancos centrales. Nosotros tenemos un banco central creíble, respaldado por su constitución", argumentó en contra de una iniciativa del Congreso de su país que apunta a estatizar las acciones del Banco Central de Sudáfrica, que tiene la peculiaridad de tener accionistas privados.
"Tienen una situación en Turquía en la cual el presidente se pronuncia acerca de las tasas de interés", agregó como ejemplo de la falta de independencia de la autoridad monetaria, tal como lo consignó el Financial Times.
"Allí donde los populistas macroeconómicos quisieron que el Banco Central tomara medidas poco ortodoxas, terminaron con resultados completamente ortodoxos" de economías debilitadas, argumentó Kganyago, quien sospecha que detrás de la intención de nacionalizar las acciones del organismo que conduce, se oculta la pretensión de flexibilizar la independencia institucional en beneficio del uso político de los recursos del Banco Central.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
4
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar