A pesar del presente conflicto bélico, que causó pérdidas significativas en su arsenal, el país sigue demostrando su fortaleza en el ámbito militar terrestre.
Por Canal26
Jueves 5 de Diciembre de 2024 - 16:45
Guerra Rusia-Ucrania; tanques de guerra. Foto: Reuters.
El análisis de Global Firepower 2024 (GFP) reveló que Rusia encabeza la lista mundial de mayor flota de tanques de guerra con 14.777. A pesar de la guerra en Ucrania, que causó pérdidas significativas en su arsenal, el país sigue demostrando su fortaleza en el ámbito militar terrestre.
Top 5 de países del ranking GFP en 2024:
Estas cifras dejan en claro que Rusia supera ampliamente a otros países por el tamaño de las flotas y la importancia estratégica de estos vehículos en conflictos modernos.
Tanque de guerra destrozado por la guerra entre Rusia y Ucrania. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Estados Unidos ocupa el quinto lugar con una flota de 4.657 tanques, un número que, si bien es considerable, queda lejos de los líderes. Este dato refleja un enfoque militar más diversificado, centrado en capacidades aéreas, navales y tecnológicas avanzadas.
Por su parte, China con 5.000 tanques priorizó la modernización de su armamento, aunque aún está por detrás de naciones como Egipto y Corea del Norte en cantidad de tanques. Su capacidad militar terrestre sigue siendo relevante en el contexto de su ascenso como potencia global.
Conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Foto: EFE.
En tercer lugar aparece Egipto, que destaca con una flota de 5.340 tanques, reflejando inversiones significativas en defensa y su interés por consolidar su posición en el Medio Oriente.
Te puede interesar:
Rusia rechazó la propuesta de Ucrania de una tregua de 30 días: "Es difícil aceptar"
El tanque de guerra contará con importantes avances tecnológicos como: inteligencia artificial, drones y láseres. "No es el tanque del futuro, sino el futuro del tanque de combate", resaltó Sébastien Lecornu, ministro de Defensa de Francia.
A pesar de ello, desde 2017, este emblemático proyecto de cooperación entre ambos países europeos estaba estancado por las rivalidades entre los industriales y las diferencias sobre necesidades militares.
Depósito con tanques de guerra Leopard. Foto: NA.
Ahora, siete años después, Lecornu y su par alemán, Boris Pistorius, pusieron fin a estos desacuerdos con la firma de un protocolo que reparte al 50% entre los fabricantes de ambos países el trabajo de desarrollo de un demostrador.
"Al inicio del proyecto, había una visión. Entre la visión y su realización, evidentemente, se invirtió mucho tiempo y esfuerzo, pero la firma de hoy es realmente un hito", celebró el funcionario alemán.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco