Para este martes se espera un nuevo "Día de Resistencia" con multiples manifestaciones, bloqueos en todas las estaciones del país y una marcha hasta la sede mayor de la organización de sindicatos del país, Histadrut.
Por Canal26
Lunes 17 de Julio de 2023 - 12:58
Protesta en Israel por la reforma jurídica. Foto: Twitter/@MundoEConflicto
Este lunes, cientos de médicos reservistas dejaron de prestar servicio al ejército de Israel, según lo expuesto en un comunicado emitido por el Club de Medicina Militar en donde se pidió al gobierno la detención de la reforma judicial.
Sin embargo, no fueron los únicos que forman parte del paro dado que casi 4.000 soldados reservistas, entre ellos pilotos, comandos y expertos en ciberguerra, firmaron una carta en la que afirmaron no continuar prestando servicio hasta que se frene la reforma.
Dicha reforma, llevada adelante por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, junto al sus compañeros del Gobierno ultraortodoxos y ultranacionales busca otorgar más poder al Ejecutivo en detrimento de la Justicia.
A raíz de ello, surgió un movimiento de protesta compuesto por académicos, banqueros, militares y empresarios tecnológicos que consideran que la reforma separaría los poderes, limitando las libertades individuales, lo que traería graves consecuencias económicas, además de restarle atribuciones al Supreso, lo que llevaría a una autocracia.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
"No puede ser que haya un grupo dentro de las fuerzas armadas que amenace al Gobierno electo: 'Si no hace lo que queremos, apagaremos el interruptor de la seguridad'", señaló Netanyahu, quien además añadió que no se aceptará "la negativa de prestar servicio militar", por lo que tomará las medidas necesarias para frenarlo.
El primer ministro aseguró: "Todos estamos preocupados por el futuro de nuestro Estado. Todos estamos luchando para mantener a Israel como un país judío y democrático. Sin embargo, no estamos de acuerdo sobre cómo hacer esto y es exactamente por eso que celebramos elecciones", puesto que considera que "en una democracia, los militares están sujetos al Gobierno electo y no al contrario".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco