Congresistas de México y Estados Unidos sostienen que se trata de "esclavitud moderna" y que a las personas se les paga muy poco por su trabajo en el exterior.
Por Canal26
Sábado 15 de Octubre de 2022 - 16:37
Un hospital en Cuba. Foto: EFE.
Algunos legisladores de México y Estados Unidos se expresaron contra las "Misiones Cubanas" que envían personas a territorio mexicano para realizar tareas médicas. Según denunciaron, mediante esto se envía millones de pesos a Cuba.
Según explicó el gobierno mexicano, la razón de estas misiones es que los servicios de salud nacionales son escasos y por eso necesitan especialistas extranjeros. En 2022 serán enviados alrededor de 600 médicos a las localidades más remotas de los estados como Guerrero y Oaxaca.
Los denunciantes mencionaron anomalías en este proceso. La diputada, Mariana Gómez del Campo dijo que la operación de estas misiones es el delito de trata de personas ya que estos médicos no cuentan con un título profesional y se los recluta por medio de amenazas. "Se llama esclavitud moderna" dijo en redes sociales.
Te puede interesar:
Un país de Latinoamérica sorprendió al liderar un prestigio ranking: tiene el mejor café del mundo
Además, indicaron que el sistema de pagos se acuerda entre México y Cuba por lo que los médicos solo obtienen un porcentaje mínimo, que se les retiene hasta que vuelven a la isla. En caso de desertar, el dinerose pierde para siempre. Lo que consideran más grave de todo es la Ley de los 8 años, en la que los participantes no pueden ver a sus familias durante ese período.
Para los congresistas, la finalidad que tiene Cuba es explotar a estas personas bajo condiciones muy precarias. Por ejemplo, se obliga a las mujeres a dar a luz en Cuba para impedir que obtengan residencia en otro país. Además, la remuneración de del 15% y el 85% restante va para el Gobierno cubano.
Ahora pretenden realizar una investigación sobre las violaciones de tratados comerciales de México ya que sospechan que está empleando ilegalmente a los médicos cubanos. Debido a que uno de los tratados prohíbe el trabajo forzado y el tráfico de personas, podrían realizar una denuncia contra el Gobierno mexicano.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco