El país presidido por Vladimir Putin avanza contra el acuerdo firmado en 1990 y ampliado en 1999.
Por Canal26
Miércoles 10 de Mayo de 2023 - 10:40
Vladímir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters.
Vladímir Putin decidió denunciar el Tratado de Fuerzas Armadas Convencionales de Europa. El acuerdo mencionado se negoció durante los últimos años de la Guerra Fría con el fin de evitar que las alianzas que estaban vigentes en Europa, la OTAN y el Pacto de Varsovia realicen una ofensiva rápida.
El presidente de Rusia ya había suspendido el tratado, por lo que nombró a Sergueí Riabkov, viceministro de Exteriores, para liderar la terminación del acuerdo firmado en 1990 y actualizado en 1999.
El documento inicial quitó de la ventaja cuantitativa de la Unión Soviética en armas convencionales en Europa al establecer límites iguales en la cantidad de tanques, vehículos blindados de combate, artillería pesada, aviones de combate y helicópteros de ataque que la OTAN y el Pacto de Varsovia podrían desplegar entre el océano Atlántico y los Urales.
Vladimir Putin. Foto: Reuters.
En 1990, 22 países de la OTAN y la Unión Soviética firmaron el trato, aunque fue actualizado en búsqueda de mostrar la ampliación de la Alianza Atlántica y la ruptura del Pacto de Varsovia. Estados Unidos y sus socios de la OTAN se negaron a sumarse a la ratificación hasta que Rusia cumpliera con sus nuevos límites de armas y una serie de documentos políticos qué referían a compromisos de los integrantes del acuerdo sobre futuros despliegues de armas.
Si bien Rusia declaró que cumplía con los requisitos en 2002, la OTAN remarcó que debía cumplir sus compromisos en base a lo ocurrido con Georgia y Moldavia, lo que resultó una ofensa para el Kremlin. Fue cinco años después cuando Moscú decidió suspender la implementación del tratado.
En la misma línea, en 2015 el país presidido por Vladimir Putin suspendió también su participación en el Grupo de Contacto Consultivo del tratado, por lo que consideró "completada" la suspensión anunciada ocho años antes.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear