El William Ruto prometió que las autoridades "llegarán al fondo del asunto".
Por Canal26
Jueves 18 de Mayo de 2023 - 10:52
La secta que promovía el ayuno extremo para "conocer a Jesús". Foto: Reuters.
Las autoridades de Kenia aseguraron que ya son más de 225 los cadáveres exhumados en los terrenos de una secta cristiana, la cual operaba en el sur del país y que promovía el ayuno extremo para "conocer a Jesús".
Según la cadena de televisión keniana NTV, durante las últimas horas fueron hallados unos 15 cuerpos en las fosas comunes de los terrenos situados en Shakahola, siendo 227 el total de los cadáveres localizados hasta el momento.
Por otro lado, Rhoda Onyancha, comisionada de la Policía de la región de Costa, explicó que una de las personas que figuraba en la lista de desaparecidos se presentó ante las autoridades. Además, según las investigaciones, más de 600 personas tendrían lazos con la secta, cuyo paradero se desconoce.
En este contexto, el presidente de Kenia, William Ruto, asumió su "total responsabilidad", prometió que las autoridades "llegarán al fondo del asunto" con el fin de esclarecer los hechos, aunque aseguró que "esto no tendría que haber pasado".
Además, el mandatario lamentó que el líder de la secta, Paul Mackenzie y sus “cómplices” fueron “arrestados y llevados ante los tribunales más de una vez y luego liberados, momento en el que vio la necesidad de continuar sus actividades criminales en nombre de la religión”.
Cadáveres de miembros de secta religiosa en Kenia. Foto: EFE.
En tanto, rechazó la posibilidad de imponer regulaciones a la iglesia y pidió tener "una institución que se autorregule”, por lo que busca establecer, junto con los líderes religiosos, "acordar un mecanismo que garantice que criminales y bandidos no se aprovechan de la religión y la fe para hacer daño”.
Los principales líderes de la secta instaban a sus adeptos a practicar el ayuno hasta la muerte, bajo la promesa de que se encontrarían con Jesús en una nueva vida.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener