La tendencia del presidente ruso sería la de poder negociar un cese de las hostilidades con el futuro presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, como mediador.
Por Canal26
Sábado 23 de Noviembre de 2024 - 12:11
Protestas a favor de Ucrania. Foto: Reuters.
Desde que inició la guerra entre Ucrania y Rusia, el 24 de febrero de 2022, el porcentaje de adhesión en pos de firmar la paz entre la población rusa sería del 79%, la cifra más elevada desde el inicio del conflicto.
Estos resultados son el reflejo de la encuesta realizada por Russian Field, a partir de la supuesta decisión que iría en esa línea del presidente Vladímir Putin.
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters.
Por el contrario, solo el 13% de los rusos se opondrían a cualquier clase de cese del fuego con Kiev, según el sondeo que se llevó a cabo antes de que se cumpliesen 1.000 días de guerra entre ambos países.
Te puede interesar:
"Nos querían provocar": Rusia tiene fuerzas para ganar la guerra en Ucrania sin usar armas nucleares, según Putin
Mayoritariamente, los grupos sociales que más están de acuerdo con la paz en la región son las mujeres y los hombres de entre 18 y 44 años. El rechazo a poner fin a la guerra pasa entonces por los hombres rusos mayores de 45 años.
"Una decisión en favor de la paz por parte de Putin la apoyan prácticamente todos los partidarios de apostar por las negociaciones y también aquellos que, volviendo al pasado, hubieran cancelado la operación militar especial", señala la encuesta.
"La gran mayoría de los que no aprueban el actual rumbo que ha tomado Rusia y sienten un riesgo personal debido a las acciones militares", agrega.
Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters.
El 53% de los rusos busca que se inicien las negociaciones de paz de inmediato con Ucrania, al tiempo que un 36% apuesta a todo lo contrario, la continuidad de la guerra.
"El porcentaje de partidarios de continuar la operación militar especial ha alcanzado su punto más bajo, mientras los que apoyan las negociaciones logran su mayor indicador desde que comenzaron las observaciones", señala Russian Fields.
Mientras tanto, el 60% de los encuestados apoyan un cese del fuego con Ucrania sin la necesidad de condiciones previas, algo que se opone el 30% de los consultados.
Ejército de Ucrania en un ejercicio militar. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Zelenski: "Los rusos están llamando a un alto el fuego mientras golpean cada día a Ucrania"
En caso de poder volver el tiempo atrás y analizar la situación previa al estallido de la guerra del 24 de febrero de 2022, un 37% de los rusos no querría iniciar la guerra, mientras que el 48% restante decidiría continuarla.
En lo que respecta a la decisión del presidente de Rusia, Vladímir Putin, mostró cierta disposición a negociar con el futuro presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para llegar a un cese de las hostilidades, aunque con la condición de que Ucrania renunciase a la intención de ingresar en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Ataque de Rusia contra Ucrania. Video: Reuters
Además, lo que el Kremlin pretende es que se respete la realidad sobre el terreno, en alusión a la anexión rusa de cuatro regiones ucranianas.
Por parte de Ucrania, este país lanzó una ofensiva militar que hace que ocupe parcialmente la región rusa de Kursk, como parte de lo que su mandatario, Volodímir Zelenski, llamó como su "Plan de la Victoria".
1
Crecimiento económico sin precedentes: los 2 países de Latinoamérica que serán potencias mundiales en 2030
2
Cónclave 2025: quién es Mario Grech, el primer candidato propuesto para suceder al papa Francisco
3
Tensión en Panamá: miles de ciudadanos protestaron contra el posible desembarco de tropas de Estados Unidos
4
Casi imposible de lograr: el reto fitness que hay que cumplir para entrar a la Marina de Estados Unidos
5
Irán presentó un nuevo misil balístico y amenazó a Estados Unidos e Israel: "Es capaz de penetrar sus sistemas de defensa"