La mandataria replica así las palabras de su antecesor, López Obrador. Mientras tanto, Donald Trump insiste en que le impondrá aranceles del 25% a México si no frenan la "invasión" de migrantes y drogas hacia los Estados Unidos.
Por Canal26
Martes 7 de Enero de 2025 - 14:45
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se refirió este martes a una problemática que acosa a sus conciudadanos que tiene que ver con la producción, comercialización y el consumo de la droga fentanilo, y negó que en su país se lleve a cabo "todo el proceso" de producción de la misma.
En ese sentido, insistió que la "mayor parte" del fentanilo proviene de Asia.
“La posibilidad de que se fabrique o no en México, o en qué parte, es algo que siempre se está investigando en el Gabinete de Seguridad. Hasta ahora, el hecho que lleguen precursores, porque la mayor parte de los precursores viene de Asia, y que se fabrique aquí en México todo el proceso no se ha encontrado", expresó la flamante presidenta.
Te puede interesar:
Golpe al narcotráfico en Sinaloa: incautan el mayor alijo de fentanilo en la historia de México
Las palabras de Sheinbaum fueron expresadas por ella en el marco de una conferencia matutina en la campaña "Aléjate de las drogas, el fentanilo mata", en donde el país azteca aspira a llegar al menos a 1,8 millones de jóvenes, a fin de poder evitar una "crisis" de consumo de esta droga.
Desde las elecciones en los Estados Unidos, que dieron por ganador al republicano Donald Trump, el gobierno mexicano ha recibido una serie de presiones por parte de él que amenaza con imponer aranceles del 25% si México no frena la "invasión" de migrantes y drogas, en particular el fentanilo.
"La distribución de fentanilo, sea la distribución nacional, o su distribución de pastillas para otros objetivos, como la posible entrada a Estados Unidos, la estamos combatiendo. Tan es así, que se incautaron más de 500.000 pastillas de fentanilo hace poco en Sinaloa (Estado del norte del país)", manifestó Sheinbaum.
Con estas palabras, la actual mandataria replicó conceptos de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien gobernó entre 2018 y 2024, y aseguraba que no existía tal producción de fentanilo en su país. Al igual que Sheinbaum, AMLO afirmaba que la droga llegaba desde Asia.
Al mismo tiempo, la actual presidenta evidenció su rechazo a un reportaje de The New York Times publicado el 29 de diciembre pasado, sobre un supuesto laboratorio de fentanilo en el centro de Culiacán, la capital de Sinaloa. De todos modos, afirmó que su gobierno lucha contra el crimen organizado.
“Nosotros combatimos la fabricación ilegal, damos seguimiento a los precursores que entran a México, para la producción de cualquier medicamento que entran a nuestro país o también la entrada de fentanilo para usos médicos, hay un seguimiento muy puntual", afirmó.
Finalmente, sostuvo que "el fentanilo realmente no es un problema" en México, porque "no hay una crisis como lo hay en Estados Unidos, en algunas ciudades de Estados Unidos, en algunas ciudades de Canadá".
1
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
2
Viral: los mejores memes por el "sombrero antibeso" de Melania, la esposa de Donald Trump
3
Donald Trump firmó sus primeras órdenes ejecutivas: salida del Acuerdo de París y derogación de 78 decretos de Joe Biden
4
OMS, Venezuela e indultos: más decretos de Trump en su primer día como presidente de Estados Unidos
5
Una historia increíble: un submarino soviético se convirtió en una herramienta clave del narcotráfico en Estados Unidos