El mandatario calificó de "mequetrefes" a los legisladores republicanos que propusieron que la Casa Blanca envíe tropas para combatir a los carteles de la droga.
Por Canal26
Miércoles 22 de Marzo de 2023 - 17:07
Andrés Manuel López Obrador, presidente mexicano. Foto: REUTERS.
Andrés López Obrador, presidente de México, dijo que es una "calumnia" el informe de Derechos Humanos de Estados Unidos que menciona prácticas de detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, violencia contra la prensa y corrupción gubernamental en el país.
"Utilizan la calumnia en el departamentito del Departamento de Estado. Pueden contestarme lo que quieran, pero no tienen pruebas, son calumniadores, mentirosos", manifestó en su conferencia de prensa habitual.
López Obrador dijo que "en México no hay masacres" y que, en el país, el Estado "ha dejado de ser el principal violador de los derechos humanos. Lo único que hacen es exhibirse, hacer el ridículo, si no fuese un asunto tan importante pues causaría risa", añadió.
El mandatario apuntó que continuaría teniendo buenas relaciones con Washington, pero que no permitiría que se ofenda a México ni al Gobierno. "¿Cómo es eso de que torturamos? A ver, las pruebas", expuso.
Familiares y exmilitares marchan en CDMX para exigir respeto a derechos humanos. Foto: REUTERS.
En su informe anual sobre Derechos Humanos divulgado el lunes, el Departamento de Estado señala que hay reportes creíbles en México de homicidios arbitrarios de la Policía y el Ejército, de desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias.
También apunta que se registran restricciones a la libertad de expresión, violencia contra los periodistas y actos de corrupción en el gobierno, junto con altas tasas de impunidad.
Te puede interesar:
La historia de Raúl Batres, el estafador mexicano que robó más de dos millones de euros en España
López Obrador confrontó en las últimas semanas con diferentes actores políticos de su vecino del norte a raíz del secuestro de cuatro estadounidenses en la fronteriza Matamoros a inicios de marzo y por el problema del tráfico de fentanilo, un poderoso y letal opiáceo, hacia Estados Unidos.
El mandatario calificó de "mequetrefes" a los legisladores republicanos que propusieron que la Casa Blanca envíe tropas para combatir a los carteles de la droga.
Posteriormente, sostuvo que México es más seguro que Estados Unidos y acusó de "paranoia" las alertas de Washington para que los estadounidenses eviten viajar o extremen precauciones en 30 de los 32 estados mexicanos.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos