El cambio de edad jubilatoria firmado por el presidente francés causó un estallido político y distintos partidos buscan una moción de censura.
Por Canal26
Viernes 17 de Marzo de 2023 - 10:06
Emmanuel Macron. Foto: Reuters.
El decreto llevado adelante por Emmanuel Macron para aprobar la reforma jubilatoria causó un gran estallido que no se limitó a lo social, ya que la oposición se una en su contra. Mociones de censura se presentan hoy, tanto de la izquierda como de la derecha francesa, por el avance que hizo el presidente de Francia.
Jean-Luc Mélenchon, líder de La Francia Insumisa (LFI), explicó que su partido renunciará a su propia moción de censura y apoyará lo que anunciaron el grupo parlamentario LIOT, integrando por centristas, regionalistas y nacionalistas, con la búsqueda de tener más posibilidades de bajar la reforma.
"Ese texto no tiene ninguna legitimidad parlamentaria", confirmó uno de los referentes de la izquierda, además de que busca el derribo del Ejecutivo de Élisabeth Borne, primera ministra.
Elisaberth Borne, primera ministra de Francia. Foto: Reuters.
Por otro lado, Marine Le Pen, líder de la extrema derecha, explicó que la Agrupación Nacional (RN) tendrá su propia moción de censura pero que está dispuesta a apoyar otras propuestas para ir contra Borne. Jordan Bardella, presidente del partido mencionado, habló en la misma línea y afirmó que el principal objetivo es destituir a la primera ministra.
Lo cierto es que se necesitan 289 votos en diputados para que las mociones de censura pueda prosperar, algo que tiene como límite de plazo a las 15:30. Hasta el momento, no alcanza con la unión de las principales fuerzas opositoras, por lo que necesitarían de algún diputado que se aleje de Emmanuel Macron.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia