La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria por Fases (CIF) indicó que el riesgo de hambruna para los 2,3 millones de habitantes del enclave aumenta cada día.
Por Canal26
Jueves 21 de Diciembre de 2023 - 20:40
Hambre en Gaza. Foto: Reuters
A más dos meses del inicio de la guerra entre Israel y Hamás, un informe de un organismo respaldado por la ONU reveló que la totalidad de los 2,3 millones de habitantes de la Franja de Gaza se enfrenta a niveles de hambre críticos y el riesgo de hambruna aumenta cada día.
El documento, publicado por la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria por Fases (CIF), destaca que la proporción de hogares en Gaza afectados por altos niveles de inseguridad alimentaria aguda es la mayor jamás registrada en el mundo.
En tanto, la situación humanitaria en el enclave palestino se deterioró velozmente desde que Israel inició una operación militar de gran envergadura el 7 de octubre, con intensos ataques aéreos y una ofensiva terrestre que arrasó amplias zonas, en respuesta a una impactante y mortífera incursión en Israel por parte del grupo islamista Hamás, que gobierna Gaza.
Si bien los camiones que llevan ayuda desde Egipto entregaron algunos alimentos, agua y medicinas, Naciones Unidas dice que es solo el 10% de lo que necesitan los habitantes del territorio, la mayoría de los cuales fueron desplazados.
"Existe riesgo de hambruna y aumenta cada día que persiste o empeora la actual situación de intensas hostilidades y acceso humanitario restringido", dijo el CIF sobre Gaza.
Gaza, guerra Israel-Hamás. Foto: Reuters
En ese sentido, la distribución de ayuda dentro de Gaza se vio obstaculizada por las operaciones militares, las inspecciones de la ayuda exigidas por Israel, los cortes en las comunicaciones y la escasez de combustible.
Es por este contexto adverso que algunos gazatíes desesperados saltan sobre los camiones de ayuda para intentar obtener los escasos suministros de alimentos y otros bienes. Tanto es así que se recibieron informes de residentes que comen carne de burro y de pacientes demacrados que buscan ayuda médica.
Te puede interesar:
Egipto le propuso a los terroristas de Hamás un nuevo "acuerdo final e integral" de tregua en la Franja de Gaza
Elaborada por una asociación que incluye organismos de la ONU y de ONG, la CIF establece la norma mundial para determinar la gravedad de una crisis alimentaria mediante un complejo conjunto de criterios técnicos.
Hambre en Gaza. Foto: Reuters
Por ejemplo, en Sudán, la CIF estima que la guerra llevó a un 37% de la población a la fase 3, o niveles de crisis de hambre, con un 10% de la población en la fase 4, niveles de "emergencia".
En Sudán del Sur, la CIF constató que el 46% de la población se enfrentaba a niveles de crisis de hambre en los últimos meses, mientras que en Afganistán la estimación era del 29%.
La alerta más extrema es la fase 5, que tiene dos niveles, catástrofe y hambruna, la que solo se declaró dos veces en los últimos 12 años: en partes del sur de Somalia en 2011 y en partes de Sudán del Sur en 2017.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar