"¿Debemos preguntarnos cuánta sangre es suficiente para satisfacer los objetivos políticos de ambos bandos?", cuestionó el director general Mike Ryan, sobre la crítica situación del enclave palestino.
Por Canal26
Lunes 5 de Mayo de 2025 - 19:45
La OMS tildó de "abominación" la situación en la Franja de Gaza. Foto: Reuters/Hatem Khaled
Un alto responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció este jueves que la situación en la Franja de Gaza es una "abominación". Asimismo, el funcionario expresó su indignación ante la inacción para socorrer a la población.
"¿Debemos preguntarnos cuánta sangre es suficiente para satisfacer los objetivos políticos de ambos bandos?", cuestionó Mike Ryan, director general adjunto de la Organización Mundial de la Salud, durante una conferencia de prensa.
E insistió sobre la crítica situación que se vive en enclave palestino: "Estamos destrozando el cuerpo y el alma de los niños de Gaza. Estamos matando de hambre a los niños, y si no actuamos, seremos cómplices de lo que ocurre ante nuestros ojos".
El viernes se cumplirán dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria impuesto por el ejército israelí sobre Gaza, una medida que, según las autoridades israelíes, busca presionar al movimiento islamista Hamás para que libere a los rehenes capturados el 7 de octubre 2023.
La OMS tildó de "abominación" la situación en la Franja de Gaza. Foto: Reuters
Según el ejército israelí, de las 251 personas secuestradas ese día, 58 continúan retenidas, de las cuales 34 murieron. Por otro lado, desde el inicio del bloqueo, la ONU alertó sobre la catástrofe humanitaria y sanitaria, así como del riesgo de hambruna que enfrentan 2,4 millones de habitantes.
Te puede interesar:
Egipto le propuso a los terroristas de Hamás un nuevo "acuerdo final e integral" de tregua en la Franja de Gaza
El portavoz del Ejército de Israel, el general de brigada Effie Defrin, informó este lunes de que la nueva ofensiva para la Franja de Gaza incluye un "ataque a gran escala y el desplazamiento de la mayoría de la población palestina a una zona libre de Hamás".
"Se realizarán continuos ataques aéreos, se eliminarán a los terroristas y se desmantelará la infraestructura", detalló Defrin, en un video grabado en la frontera con Gaza, en el que aseguró que el retorno de los rehenes a Israel también forma parte de los objetivos de esta nueva operación.
Ataques israelíes en la Franja de Gaza. Foto: Reuters (Amir Cohen)
Además, indicó que las fuerzas israelíes seguirán "el modelo Rafah" en referencia a la reciente anexión de la ciudad fronteriza con Egipto y barrios aledaños a la conocida como "zona de amortiguación", creada por Israel desde que empezó su ofensiva en Gaza.
El modelo consiste en ir incluyendo a la "zona de seguridad" israelí partes de la Franja de Gaza, una vez las tropas israelíes hayan "arrasado con toda la infraestructura de Hamás". Cerca del 30% del territorio gazatí forma parte de la zona de seguridad, informó el Ejército.
La Franja de Gaza, un territorio destrozado. Foto: Reuters (Mahmoud Issa)
"Hamás cometió un error y sigue sin comprender el alcance de nuestra determinación. Hamás inició un ataque atroz contra nosotros, y es Hamás quien está dañando a los residentes de Gaza", sentenció el portavoz del Ejército israelí.
1
Crecimiento económico sin precedentes: los 2 países de Latinoamérica que serán potencias mundiales en 2030
2
Israel ataca un aeropuerto de Yemen en respuesta al misil lanzado por los hutíes a Tel Aviv
3
Protagonista de un anuncio histórico: quién es el cardenal que pronunciará la icónica frase "Habemus Papam"
4
Cónclave 2025: quién es Mario Grech, el primer candidato propuesto para suceder al papa Francisco
5
Cónclave en el Vaticano: qué significan y cómo funcionan los humos negro y blanco que anunciarán al sucesor del papa Francisco