El país que lidera Benjamín Netanyahu abrió el canal de ayuda para los habitantes de Gaza, luego de advertencias de aliados por la posible hambruna en el enclave.
Por Canal26
Martes 20 de Mayo de 2025 - 13:25
Reparto de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. Foto: REUTERS/Mahmoud Issa.
Se reactiva el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, según indicó el Ministerio de Exteriores de Israel. El país que lidera Benjamín Netanyahu indicó que esperan la llegada de "decenas" de camiones con cuestiones valiosas. Además, adjuntaron una imagen en la que se observan algunos vehículos en el cruce de Kerem Shalom, zona sur del enclave.
En las imágenes se ven cuatro camiones, aún fuera de Gaza, y decenas de palets con sacos de harina con etiquetas del Programa Mundial de Alimentos (PMA). En uno de los vehículos se ve también un palé con azúcar y otros productos.
Este grupo de camiones significaría el segundo ingreso de camiones con bienes básicos, luego de que otros cinco llegaron a la Franja de Gaza durante este lunes, según informó Naciones Unidas (ONU).
Un portavoz israelí apuntó que el contenido de dichos vehículos era harina, recursos para las cocinas, alimento para bebés y recursos médicos. De todos modos, ONU denunció que todavía no se pudo distribuir estos elementos.
Antes de que comenzara la guerra, Israel permitía la entrada de una media de 500 camiones con ayuda a Gaza, ya entonces considerados insuficientes por las organizaciones humanitarias.
Ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. Foto: COGAT/Reuters.
Este martes, el portavoz de la Agencia de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) Jens Laerke dijo que esperaban que nueve camiones entraran ayer al enclave, si bien sólo cinco terminaron por acceder y su contenido sigue sin distribuirse.
El domingo, el Gobierno israelí anunció que permitiría el acceso de una cantidad "básica" de ayuda a Gaza tras más de dos meses, algo que justificaba asegurando que esta caía en manos del grupo islamista Hamás.
Este lunes, por otro lado, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmaba que iban a permitir una entrada "mínima" de ayuda por temor a que la hambruna en el enclave haga que los aliados de Israel retiren su apoyo militar y diplomático al país.
Hambruna en la Franja de Gaza. Foto: REUTERS/Mahmoud Issa.
La Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria (IPC), un sistema de 5 escalas que utilizan organismos internacionales para medir la inseguridad alimentaria aguda, los 2,1 millones de gazatíes está en una situación de "emergencia" por inseguridad alimentaria.
Además, el 22 % de la población podría entrar en fase "catastrófica" a causa del bloqueo de Israel a la entrada de alimentos, que ha hecho que muchos gazatíes sólo coman una vez al día y ha borrado los alimentos frescos de su dieta.
1
Conflicto de Taiwán: un general retirado de Estados Unidos advirtió que "no es lejana" una invasión de China
2
Dictaduras en Sudamérica: Uruguay sacó a la luz documentos históricos del Plan Cóndor
3
La joya más deseada: el país de Latinoamérica que lidera la exportación de la fruta más consumida del mundo
4
Conflicto inminente: por qué varios países abandonaron uno de los acuerdos más importantes con China
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos