Lo pidió el canciller ucraniano, Dmytro Kuleba, en su visita a Guatemala donde participará este viernes en la cuarta cumbre de la Asociación de Estados del Caribe.
Por Canal26
Jueves 11 de Mayo de 2023 - 20:11
Bandera ucraniana. Foto: Reuters.
El canciller ucraniano, Dmytro Kuleba, reiteró el pedido a los Gobiernos de América Latina de seguir condenando "la invasión rusa" a su país. Lo hizo en su visita a Guatemala donde además pidió que apoyen la creación de un tribunal especial para los crímenes de guerra.
"Condenar la agresión de Rusia y apoyar la postura del presidente (Volodimir) Zelenski es el camino para promover la paz en Ucrania", declaró Kuleba, durante una conferencia de prensa brindada en el Palacio Nacional de Guatemala, ubicado en el centro de la capital del país centroamericano.
Las palabras de Kuleba se dieron en el marco de su visita a Guatemala, donde participará este viernes en la cuarta cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC).
El canciller ucraniano Dmytro Kuleba en Guatemala. Foto: EFE.
Durante su discurso, en el Palacio Nacional de la Cultura, Kuleba pidió a los países de América Latina "seguir el ejemplo de Guatemala" y apoyar la creación de un tribunal internacional especial que se encargue de juzgar los crímenes de guerra que se han cometido en el conflicto con Rusia.
El ucraniano enfatizó que los países que toman una "postura neutral" ante el conflicto no están colaborando para "restablecer la paz" en su territorio.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
El canciller Kuleba entregó al presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, la medalla de "Yaroslav el Sabio", máximo reconocimiento concedido por el Gobierno de Zelenski, por su apoyo durante la guerra con Rusia.
"Usted fue el primer mandatario latinoamericano que visitó Ucrania y estamos muy agradecidos por eso", dijo Kuleb al gobernante guatemalteco.
Guerra entre Rusia y Ucrania. Foto: Reuters.
Giammattei visitó el pasado julio Kiev, donde se reunió con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski.
En la guerra entre Ucrania y Rusia han muerto más de 7.000 civiles y entre ellos se encuentran 437 menores de edad, según estimaciones de Naciones Unidas.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar