Miles de jóvenes son enviados sin ningún tipo de preparación física y mental a la guerra.
Por Canal26
Viernes 10 de Noviembre de 2023 - 19:03
Guerra entre Rusia y Ucrania. Avance de soldados ucranianos. Foto: NA.
Miles de ucranianos están siendo sacados a la fuerza de los lugares en lo que se encuentran y son enviados sin ningún tipo de preparación a la fuerza o servicio militar.
"Le pido que me ayude a volver a casa", dijo desesperado Bogdan Yermojin, de 17 años, quien fue deportado de Mariúpol. Su destino ya está escrito: cuando cumpla los 18 será reclutado en un centro de Moscú. Lo más triste es que Yermojin es sólo uno de los al menos 19.500 menores ucranianos que fueron deportados a Rusia.
Ataque ucraniano en la guerra. Foto: NA.
En varias ocasiones el joven intentó regresar a su casa, donde lo espera su hermana menor. "Mientras sea un menor no le dejarán ir y están impidiendo que tenga sus documentos. En cuanto cumpla los dieciocho le mandarán inmediatamente a la guerra", escribió Mikola Kuleba, responsable de la oenegé Salvar a Ucrania.
Te puede interesar:
Rusia lanzó un nuevo ataque masivo contra Ucrania en plena cumbre del G7: al menos 15 muertos en Kiev
"Miles de menores ucranianos que está actualmente bajo control ruso pueden ser movilizados en cuanto cumplan los 18 años y enviados a la guerra contra Ucrania", alertó Olga Skripnik, responsable del Grupo de Derechos Humanos de Crimea en diálogo con EFE.
La rápida y deliberada militarización de los menores ucranianos por parte de Rusia es una gran problemática que tuvo sus comienzos en 2014 en la ocupada Crimea y que se convirtió rápidamente en una práctica en los nuevos territorios ocupados.
El objetivo es sencillo: desarrollar una "identidad exclusivamente rusa" y prepararlos para la defensa de su "patria".
Miles de jóvenes son enviados a la guerra. Foto: Reuters.
Solo en Crimea al menos 43.000 jóvenes fueron alistados desde 2015 y algunos participaron en la invasión de Ucrania, a pesar de las promesas en contra de ello formuladas por el presidente ruso, Vladimir Putin.
"Este es un crimen de guerra, viola las normas del Derecho Humanitario Internacional. Está prohibido por la Convención de Ginebra llamar a filas a ciudadanos de Ucrania por parte de las fuerzas armadas del estado ocupante", destaca Skripnik.
Ante esta situación, miles de jóvenes lograron escapar a pesar de que la salida de la península de Crimea está prohibida para los hombres en edad de combatir. Muchos se esconden de las notificaciones o aceptan ir a la cárcel durante dos años, lo que da cuenta de la desesperación que se vive.
Guerra entre Rusia y Ucrania. Foto: NA.
Lo peor se dio el año pasado en las zonas de las regiones de Lugansk y Donetsk, ocupadas en 2014. Tras el comienzo de la invasión a gran escala miles de personas fueron detenidas en las calles, enviadas a combatir sin armas y usadas como "escudos humanos" por el Ejército ruso, dice Skripnik, que cita testimonios públicos.
1
Boeing E-4B: cómo es el "Avión del Juicio Final" que solo despega en caso de emergencias mundiales
2
La construcción del siglo: así será el Mukaab, el edificio más grande del planeta, ¿será visible desde cualquier punto?
3
Listo para una Tercera Guerra Mundial: el gigante de Asia que se destaca por sus fuerzas armadas
4
Manifestantes en España mojan con pistolas de agua a los turistas: ¿por qué no quieren que visiten sus ciudades?
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos