La medida, que estará vigente entre junio de 2025 y mayo de 2026, les permitirá a ciudadanos de varios países ingresar por hasta 30 días sin necesidad de visa. El objetivo es reforzar los vínculos diplomáticos, turísticos y comerciales con la región.
Por Canal26
Jueves 15 de Mayo de 2025 - 12:40
Aeropuerto Internacional de Pekín Capital. Foto: Reuters / Tingshu Wang.
China confirmó este jueves la implementación de un régimen de exención de visado para ciudadanos de cinco países de América Latina: Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay.
La disposición, que entrará en vigor el 1 de junio de 2025, permitirá a los ciudadanos de estas naciones ingresar al país asiático sin necesidad de tener su visa para estancias de hasta 30 días. La medida estará vigente inicialmente hasta el 31 de mayo de 2026.
Aeropuerto Internacional de Pekín Capital. Foto: Reuters / Tingshu Wang.
Te puede interesar:
El imponente avión caza de China que podría ponerse a prueba en el conflicto entre India y Pakistán
El anuncio fue realizado por el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, durante una conferencia de prensa en Pekín. El funcionario señaló que la política se aplicará a los titulares de pasaportes ordinarios y contempla viajes por motivos de turismo, negocios, visitas familiares, intercambios culturales o tránsito.
"La iniciativa tiene como objetivo facilitar aún más los intercambios entre pueblos y fomentar la cooperación amistosa", declaró Lin. Además, subrayó que China "seguirá ampliando su política de apertura" y dio la bienvenida a los ciudadanos latinoamericanos a "visitar, explorar y experimentar la vitalidad y diversidad" del país.
Xi Jinping en su discurso de apertura de la IV Reunión de ministros China-Celac. Foto: Reuters/Florence Lo.
La decisión había sido anticipada por el presidente chino, Xi Jinping, durante la reciente cumbre ministerial entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), y forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer lazos con América Latina.
Desde 2023, Pekín impulsó una serie de medidas destinadas a reactivar el turismo y los vínculos internacionales tras el prolongado cierre de fronteras causado por la pandemia de COVID-19.
Entre estas acciones se incluye la extensión del periodo de exención de visado para países europeos como España, de 15 a 30 días, y la firma de acuerdos de exención recíproca con más de veinte naciones.
El nuevo paso refuerza el acercamiento estratégico de China a América Latina, una región en la que intensificó su presencia a través de inversiones en infraestructura, tecnología y comercio, en el marco de su ambiciosa iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda.
Actualmente, China es el principal socio comercial de Brasil, Chile y Perú, y mantiene una creciente influencia en los sectores de energía, minería, telecomunicaciones y transporte de varios países de la región. Esta exención de visado promete facilitar aún más el flujo de personas y profundizar la cooperación bilateral en múltiples niveles.
1
Tensión con China: Estados Unidos y un pacto militar con un país de Latinoamérica, clave para el comercio mundial
2
Brasil lanzó un nuevo mapa en el que cuestiona la hegemonía de Europa: ¿cómo se ubica Argentina?
3
El proyecto Halcón: el plan de España para recuperar los aviones de combate perdidos en los últimos años
4
Aumenta la tensión con la OTAN: Rusia avanza con sus actividades militares cerca de la frontera con Finlandia
5
Se reavivan temores sobre una posible Tercera Guerra Mundial: descubren una instalación nuclear secreta en Irán