Al mismo tiempo, el presidente chino los insta a que "rechacen las interferencias externas". Estas palabras resonaron en su discurso de apertura de la IV Reunión de Ministros China-Celac.
Por Canal26
Martes 13 de Mayo de 2025 - 09:21
El presidente de China, Xi Jinping. Foto: Reuters/Florence Lo.
El presidente de China, Xi Jinping, se refirió este martes sobre su "apoyo" a los países latinoamericanos y caribeños, para que "rechacen las interferencias externas" y "sigan un camino de desarrollo acorde a sus condiciones nacionales".
"China apoya que las naciones de la región defiendan su soberanía e independencia nacionales", expresó el mandatario asiático, durante su discurso de apertura de la IV Reunión de Ministros China-Celac.
Xi Jinping en su discurso de apertura de la IV Reunión de Ministros China-Celac. Foto: Reuters/Florence Lo.
En la cita que se llevó a cabo en Pekín, asistieron cancilleres y representantes de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (Celac) y, también -deforma inédita- los presidentes de Brasil, Chile y Colombia (país que ejerce la presidencia rotatoria del bloque).
Te puede interesar:
"No buscamos perjudicar a China": tras la rebaja de aranceles mutuos, Trump adelantó que hablará con Xi Jinping
El líder chino sumó a su discurso que tanto su país como América Latina y el Caribe son "miembros importantes del Sur Global", por lo cual deben "mantenerse unidos ante las crecientes tensiones geopolíticas, las confrontaciones entre bloques" y las "crecientes corrientes del unilateralismo y el proteccionismo".
"Trabajaremos con los países de América Latina y el Caribe para salvaguardar firmemente el sistema internacional y hablar con una sola voz en los asuntos internacionales y regionales", destacó.
"El desarrollo y la revitalización son nuestros derechos inherentes, y la equidad y la justicia son nuestra aspiración común" frente a "las turbulencias geopolíticas y la confrontación", continuó Xi en su alocución. Donde luego destacó que el trabajo conjunto "para practicar un verdadero multilateralismo, salvaguardar la equidad y la justicia internacional y promover la reforma del sistema de gobernanza global para fomentar la multipolaridad".
El presidente chino Xi Jinping junto a su par de Brasil, Lula da Silva. Foto: Reuters/Florence Lo.
También el político de 71 años recordó que, en el 2024, el volumen comercial entre China y la región superó por primera vez los 500.000 millones de dólares y adelantó su intención de seguir por esta senda.
"Hemos de estrechar los intercambios en los diversos ámbitos y fortalecer la comunicación y la coordinación sobre los temas internacionales y regionales de trascendencia", sostuvo el presidente chino.
1
Conflicto en puerta: el megaproyecto en un país de Sudamérica que fue financiado por China y preocupa a Estados Unidos
2
Reconocida cadena minorista anunció el inmediato cierre masivo de sus sucursales: qué pasará con los empleados
3
La ONU determinó que Rusia derribó el avión de Malaysian Airlines en 2014: "Un paso importante hacia la verdad"
4
En busca de una tregua: Ucrania aclara que Zelenski solo recibirá a Putin en Turquía
5
Netanyahu advierte que la liberación del rehén israelí-estadounidense no llevará a una tregua con Hamás