Los efectos de la "Vacunación VIP" del gobierno argentino ya se hicieron sentir en el seno de la Administración de Joe Biden. Jon Piechowski, subsecretario del Departamento de Estado dijo que “todas las personas que se adelantan en las filas deben tener una justificación clara”.
Por Canal26
Martes 23 de Febrero de 2021 - 14:24
Alberto Fernández. presidente de Argentina. Foto: NA.
El gobierno de Estados Unidos no permanece ajeno al escándalo que estalló en la Argentina como consecuencia de la "Vacunación VIP" habilitada por la Administración de Alberto Fernández en el Ministerio de Salud.
El Gobierno encabezado por Joe Biden se expresó muy claramente al respecto este martes y también hizo mención a los otros casos similares que se dieron recientemente en varios países de América Latina. Con este marco, es que reaccionó haciendo un llamamiento a la transparencia del gobierno para luchar contra la corrupción.
“Toda persona que se adelanta debe tener una justificación que todos entiendan”, ha manifestado Jon Piechowski, subsecretario adjunto de Estado de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental.
“Mucha gente quiere recibir la vacuna. Si hay un proceso abierto, donde la gente ve y comprende quién recibe las dosis, o por qué motivos, contribuye a un mejor manejo”, agregó también el funcionario, en conferencia de prensa.
Los escándalos se dieron en varios lugares de la región en los que la corrupción también causa estragos de este modo. Argentina y Perú fueron los casos más representativos de este estado de cosas, donde funcionarios y allegados recibieron inoculaciones contra el coronavirus sin estar en los grupos de prioridad.
“Destacaría la importancia de la transparencia donde hay colas y esperas por la vacuna”, dijo Piechowski.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar