La expresidenta de la Cámara de Representantes se negó además a detallar las conversaciones que mantuvo al respecto con el presidente estadounidense.
Por Canal26
Sábado 3 de Agosto de 2024 - 17:22
Joe Biden y Nancy Pelosi. Foto: Reuters
La expresidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos e influyente congresista, Nancy Pelosi, negó haber liderado la operación dentro del Partido Demócrata que forzó al mandatario Joe Biden a renunciar a su campaña de reelección hace dos semanas.
"No, yo no lideré ninguna campaña de presión. Yo no llamé a nadie. Siempre le podré decir (a Biden) que yo no llamé a nadie", afirmó Pelosi en una entrevista con la cadena CBS, que este sábado lanzó un avance de la conversación.
Al ser consultada por las informaciones que apuntan a que Biden estaría "furioso" con ella, la congresista respondió: "Bueno, él sabe que yo lo amo mucho".
Además, Pelosi se negó a detallar las conversaciones que mantuvo al respecto con el presidente estadounidense porque, dijo, nunca reveló públicamente lo que habla con él en privado.
Te puede interesar:
Trump lleva a la Justicia a un periódico de Iowa que publicó una encuesta errada que le era desfavorable
Biden renunció el 21 de julio a presentarse a la reelección y pasó el relevo a la vicepresidenta, Kamala Harris, cediendo a la presión de varios miembros y donantes de su partido que le pedían retirarse tras su desastrosa actuación en el debate electoral con el expresidente republicano Donald Trump del 27 de junio.
Joe Biden y Nancy Pelosi. Foto: Reuters
Según varias filtraciones en medios estadounidenses, Pelosi y el expresidente Barack Obama jugaron un papel crucial para forzar al mandatario a tirar la toalla, pues creían que no tenía ninguna posibilidad de ganarle a Trump en noviembre.
En una entrevista con la cadena MSNBC el 10 de julio, la congresista evitó dar su apoyo explícito a Biden y dijo que este debía tomar una "decisión" sobre el futuro de su candidatura, a pesar de que este había dejado claro que su objetivo en ese momento era seguir con la campaña.
Te puede interesar:
Polémica iniciativa en Estados Unidos: ¿una nueva avenida llamada Donald Trump?
Kamala Harris fue confirmada como la candidata a presidente de Estados Unidos por parte del Partido Demócrata, tras conseguir los delegados necesarios de cara a las elecciones del próximo 5 de noviembre. Esto significa un paso grande de cara a los comicios, ya que Donald Trump ya había sido asegurado por el Partido Republicano.
De esta manera, quedaron confirmados los dos nombres que disputarán la Oficina Oval de la Casa Blanca, tras la renuncia de Joe Biden a la postulación. Finalmente, la actual vicepresidenta atravesó el umbral de los 1.976 delegados necesarios, aunque la votación virtual no culminará hasta el próximo lunes, al menos de manera oficial.
Jaime Harrison, presidente del Comité Nacional Demócrata, indicó en una llamada: "Es un orgullo para mí confirmar que la vicepresidenta Harris ha conseguido una mayoría superior de los votos de los delegados de la convención y va a ser la nominada demócrata después del cierre de las votaciones el lunes".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco