El presidente ucraniano manifestó su disposición a llegar a un acuerdo con Rusia y renunciar a los territorios que controla Moscú a cambio de que el resto del país sea admitido en la OTAN y reciba garantías de seguridad.
Por Canal26
Lunes 6 de Enero de 2025 - 13:30
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Foto: Reuters.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó que su nación estaría dispuesta a negociar el fin de la guerra contra Rusia, pero para ello primero negociaría con el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, antes que con el Kremlin.
Además, antes de sentarse a hablar con el presidente ruso, Vladímir Putin, Zelenski primero quisiera dialogar con la Unión Europea (UE) para buscar garantías de seguridad para Ucrania.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Foto: Reuters.
"Nos sentamos, en primer lugar con Trump. Nos ponemos de acuerdo con él sobre cómo se puede detener la guerra", afirmó el mandatario y agregó que para Kiev es "muy importante que Europa también tenga una voz" en el proceso en busca de la paz.
Al respecto, se refirió a que "Europa apoyará la posición de Trump" y a posteriori "después podremos sentarnos con los rusos", expresó el mandatario de 46 años.
Te puede interesar:
Guerra en Ucrania: Putin anunció una tregua de tres días del 8 al 10 de mayo
Zelenski sigue insistiendo en la necesidad de que Ucrania entre en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Y en sus reclamos señaló al menos una entrada parcial en el organismo, junto con el suministro de ciertas armas por parte de los aliados de ellos.
Aunque el gran diferencial con pedidos anteriores radicaría en que Zelenski estaría dispuesta a que Ucrania ingresase en la OTAN de manera dividida, o sea, sin los territorios que Rusia tiene ocupados en la actualidad.
"Para nosotros estos territorios son parte de Ucrania. Pero la OTAN solo podría actuar en la parte que está bajo control ucraniano. Esto se puede negociar, estoy seguro. Sí, no sería un gran éxito para nosotros, pero si vemos una vía diplomática de poner fin a la guerra, esto es parte de ella", detalló.
Te puede interesar:
Tras reunirse con Volodimir Zelenski, Donald Trump arremetió contra Vladimir Putin: "Tiene que ser tratado de manera diferente"
Tras alabar a Trump y definirlo como "más fuerte" tanto "intelectualmente como físicamente" que el presidente demócrata Joe Biden y que la candidata de ese partido, Kamala Harris, Zelenski recalcó que el republicano podría convertirse en el primer mandatario a nivel global en viajar a Kiev, algo que sería "simbólico".
Volodímir Zelenski elogió a Donald Trump. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Tras el encuentro con Trump en el Vaticano, Zelenski afirmó: "Esperamos un alto el fuego total y una paz duradera"
El mandato de Volodímir Zelenski debería haber finalizado constitucionalmente el 20 de mayo de 2024, tras cinco años en ejercicio, pero a partir de la ley marcial que rige en el país por la guerra contra Rusia, el presidente Zelenski sigue en el poder y se refirió a la imposibilidad de celebrar elecciones.
Argumentó que hay millones de ucranianos viviendo en territorios ocupados por Rusia, lo que imposibilita que puedan votar, y unos 8,5 millones están viviendo en el extranjero, otro obstáculo logístico que, según Zelenski, impiden en la actualidad que haya elecciones.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar